Difundiendo los recursos digitales de la Biblioteca Universitaria

Etiqueta: Web of Science

Seminario web: tendencias de colaboración entre universidades y farmacéuticas

Clarivate Analytics, propietaria del portal Web of Science y de JCR, organiza un seminario en línea en inglés sobre las relaciones de colaboración entre las universidades y la industria farmacéutica para mejor adaptar la investigación al panorama farmacéutico: Trends in university-pharma partnerships.
«Las universidades llevan mucho tiempo buscando asociaciones con la industria farmacéutica para desarrollar nuevas terapias, pero a menudo tienen dificultades para encontrar inversores para la investigación en sus primeras etapas. Entender el panorama de la investigación dentro de las organizaciones comerciales puede ayudar a los centros académicos a posicionar más eficazmente los programas de investigación en el contexto de la industria, y a tomar decisiones de asociación más inteligentes para avanzar en la atención sanitaria y demostrar el impacto potencial de una institución en la vida de las y los pacientes.»

El seminario se impartirá el próximo martes 5 de octubre, al las 14.30 h (hora canaria)

Más información y registro

Web of Science ofrece un webinario para ayudarte a investigar de manera eficiente

Clarivate  Web of Science ha programado para el 29 de junio, a las 10 horas, un seminario web gratuito donde se darán a conocer «pautas para que puedas acelerar cada etapa de tu investigación».

Suscríbete si buscas aprender más sobre como:

  • Evaluar.
  • Identificar.
  • Abrirse a la colaboración.
  • Mostrar la investigación para mejorar la visibilidad.
  • Desbloquear los silos de investigación para apoyar la colaboración.

Para seguir estos seminarios, gratuitos para la comunidad universitaria de la ULPGC, es necesario registrarse previamente utilizando el correo electrónico institucional.

Seminarios web en febrero sobre las novedades en Web of Science

La editorial Clarivate ha programado dos seminarios web gratuitos para este mes de noviembre sobre Web of Science, donde dará a conocer alguna de las funcionalidades y novedades de esta plataforma:

Para seguir estos seminarios, gratuitos para la comunidad universitaria de la ULPGC, es necesario registrarse previamente utilizando el correo electrónico institucional.

Clarivate Analytics anuncia cambios en el cálculo del factor de impacto a partir de 2021

A principios de este otoño, Clarivate Analytics anunció un cambio en el cálculo del factor de impacto de las revistas (JIF) en Journal Citation Reports, que a partir del año que viene se hará basándose en la fecha de publicación electrónica y no de la fecha de publicación impresa.

Seminarios web sobre las novedades en Web of Science en noviembre

La editorial Clarivate ha programado tres seminarios web gratuitos para este mes de noviembre sobre Web of Science, donde dará a conocer alguna de las funcionalidades y novedades de esta plataforma:

  • Descubra el nuevo EndNote 20 (19 de noviembre a las 15 horas): En este seminario podrás descubrir su nuevo diseño de interfaz, su lectura de PDF mejorada y su flujo de trabajo, así como otras nuevas funciones disponibles en EndNote 20.
  • Presentación de la nueva Web of Science (26 de noviembre a las 11 horas): Descubre las últimas mejoras y funciones agregadas a la nueva plataforma Web of Science.
  • Una imagen más amplia con la normalización de datos (27 de noviembre a las 12 horas): En este webinar podrás descubrir todo lo que necesitas sobre la normalización de datos en Web of Science y cómo se puede aplicar para identificar tendencias en la investigación.

II Ciclo de formación online 2020 de la FECYT sobre Web of Science

La FECYT, Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, ha organizado un nuevo ciclo formación online de Web of Science (WoS), que se impartirá desde el 14 al 18 de septiembre. Se han programado 10 sesiones interactivas, impartidas por Clarivate Analytics, para dar a conocer las funcionalidades y novedades de WoS.

Las sesiones, de una hora y media de duración de teoría y práctica, se dirigen tanto a usuarias y usuarios en general, como al personal investigador y al personal bibliotecario.

Web of Science, una de las bases de datos más importantes a nivel mundial

Web of Science es una de las bases de datos más importante del mundo. Es una base de datos multidisciplinar de referencias bibliográficas que proporciona acceso a las colecciones electrónicas de Clarivate Analytics (hasta 2017 Thomson Reuters, y antes ISI) y que permite la búsqueda conjunta en todas sus bases de datos. Además de proporcionar información bibliográfica, permite evaluar, analizar el rendimiento y la calidad científica de la investigación.

La revista ‘Vegueta’, indexada por Web of Science-Emerging Sources Citation Index

Vegueta, incluida en Emerging Sources Citation IndexLa revista Vegueta: Anuario de la Facultad de Geografía e Historia ha sido recientemente incluida en Emerging Sources Citation Index (ESCI), de Web of Science.

Las revistas indexadas en ESCI han sido evaluadas por Thomson Reuters y han cumplido con sus estándares sobre publicación científica, contenido editorial y datos de citación en Web of Science.

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.