Difundiendo los recursos digitales de la Biblioteca Universitaria

Etiqueta: Urbanismo

A César Manrique, pastor de vientos y volcanes

Recordamos hoy en su aniversario el fallecimiento del artista César Manrique y que mejores palabras para su recuerdo que las dedicadas por Rafael Alberti en Taro de Tahíche un día de primavera de 1979, a la sombra, en la zona de descanso situada en un rincón del jardín de la piscina en la casa de Manrique.
Paisaje de Lanzarote
A César Manrique, 
pastor de vientos y volcanes
Vuelvo a encontrar mi azul,
mi azul y el viento,
mi resplandor,
la luz indestructible
que yo siempre soñé para mi vida.
Aquí están mis rumores,
mis músicas dejadas,
mis palabras primeras mecidas de la espuma,
mi corazón naciendo antes de sus historias,
tranquilo mar, mar pura sin abismos.
Yo quisiera tal vez morir, morirme,
que es vivir más, en andas de este viento,
fortificar su azul, errante, con el hálito
de mi canción no dicha todavía.
Yo fui, yo fui el cantor de tanta transparencia,
y puedo serlo aún, aunque sangrando,
profundamente, vivamente herido,
lleno de tantos muertos que quisieran
revivir en mi voz, acompañándome.
Más no quiero morir, morir aunque lo diga,
porque no muere el mar, aunque se muera.
Mi voz, mi canto, debe acompañaros
más allá de las edades.
He venido a vosotros para hablaros y veros,
arenales y costas sin fin que no conozco,
dunas de lavas negras,
palmares combatidos, hombres solos,
abrazados de mar y de volcanes.
Subterráneo temblor, irrumpiré hacia el cielo.
Siento que va a habitarme el fuego que os habita.
Rafael Alberti
Taro de Tahiche.
31 de Mayo de 1979

La primera imagen de Canarias. Los dibujos de Leonardo Torriani

0036657_00002_0003

Leonardo Torriani fue un personaje excepcional en la historia moderna de las Islas, un ingeniero de Cremona (1559-1628) que pertenecía al grupo de técnicos italianos que Felipe II repartió por su inmenso imperio para protegerlo con un ambicioso plan de fortificación. Al joven Torriani lo destinan a Canarias, cuya defensa planifica entre los 25 y 30 años y durante dos estancias (1584-1586 y 1587-1593).

La primera imagen de Canarias. Los dibujos de Leonardo Torriani es una edición de 1999 del libro original que se encuentra en la Universidad de Coimbra. Las imágenes que contiene del siglo XVI poseen un extraordinario valor documental y constituyen el más valioso álbum del pasado canario.

Auí puedes encontrar: mapas de cada una de las islas y otros detalles geográficos de las mismas; detalladísimos planos de las ciudades isleñas ; proyectos de fortificaciones y diseños técnicos de éstas; y, finalmente, ilustraciones de habitantes aborígenes de varias de nuestras islas y de monumentos y habitaciones de la prehistoria canaria.

Estas imágenes están realizadas con todo lujo de detalles y son auténticas miniaturas. Leonardo Torriani no se limitó a ofrecer la topografía urbana, el medio natural en el que está enclavada la ciudad y las calles y límites de ésta, sino que dibuja -como a vista de pájaro- cada conjunto construido, de tal forma que los planos permiten hacerse una idea bastante aproximada del tipo de construcción de la época.

 

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.