Difundiendo los recursos digitales de la Biblioteca Universitaria

Etiqueta: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Página 1 de 2

Te acuerdas de…

mdc2

Archivo de prensa canaria Jable

 

La Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, lanza una campaña  de anuncios sobre el repositorio patrimonial que posee “Memoria digital de Canarias” y su Archivo de prensa digital de Canarias, “Jable”.

Se han realizado una serie de vídeos de corta duración, de unos 20 segundos aproximadamente, en los que podremos disfrutar de distintas imágenes que perviven en nuestra retina, (para algunos de nosotros) y otras, que desgraciadamente, ya se han perdido.

Afortunadamente toda esta información ha sido recuperada gracias a la labor de preservación y difusión de nuestra Universidad y de aquellas instituciones y particulares que nos han facilitado la documentación, permitiéndonos digitalizarla y ponerla en abierto, para todos aquellos ciudadanos interesados en nuestro Archipiélago.

Los anuncios los iremos poniendo en nuestro canal de Youtube y en los tableros de Pinterest de la Biblioteca Universitaria, que tenemos sobre Memoria digital de Canarias y Jable.

Aunque las imágenes que hemos seleccionado para ustedes están sacadas y mezcladas de todas las colecciones de Memoria digital de Canarias, mezclando fotografías del “Archivo fotográfico de Jaime O´Shanahan”, con imágenes del proyecto europeo “Voces y Ecos. Recuerdos de Las Palmas de Gran Canaria” o del “Archivo personal de Saulo Torón” y por supuesto, fotografías sacadas del apartado de “Imágenes” de Memoria digital de Canarias, o trozos de vídeos que podremos localizar en el apartado de “Multimedia” de mdC. Titulares de periódicos o revistas, anuncios sobre electrodomésticos, carteleras de cine, bebidas y un largo etcétera, noticias que nos impactaron como el caso de la perra Chona, el Rubio, la llegada del hombre a la luna… esperamos que durante unos cuantos segundos disfrutemos acercándonos a nuestro pasado.

Todas estas imágenes, que aparecen en los anuncios, están disponibles en nuestra página web para cualquier persona. No quiero finalizar esta entrada sin agradecerle de un modo especial al personal de Mediateca de la Biblioteca Universitaria, por su labor a la hora de seleccionar el material y realizar el montaje, así como a una de nuestras becarias, siempre de buen humor y llena de curiosidad al hojear nuestra prensa.

Documentación sobre la festividad de la Virgen del Pino, Patrona de Canarias

Nuestra Señora la Virgen del Pino, Patrona de CanariasLa Memoria Digital de Canarias (mdC) ofrece a los canarios para su consulta amplia documentación sobre Nuestra Señora la Virgen del Pino, Patrona de la Diócesis de Canarias, cuya festividad se celebra desde la localidad grancanaria de Teror para todo el Archipiélago. Cualquier persona puede consultar libremente monografías, programas de fiestas, láminas, partituras, vídeos, artículos y grabaciones sonoras.

¡Vamos todos a Teror!.

Acceso a los títulos pulsando en este enlace.

Feliz Navidad y próspero Año Nuevo 2013

El personal de la Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria les desea una Feliz Navidad y próspero (dentro de lo que cabe) año 2013, recordándoles que todos nuestros recursos electrónicos en línea siguen abiertos para su consulta en estas entrañables fechas. Les animamos a seguir consultándolos y haciéndonos llegar sus comentarios para mejorarlos cada día.

Novedad: se amplía el número de formatos de vídeos admitidos en BUstreaming

Tenemos la grata noticia de anunciarles que BUstreaming cuenta con la posibilidad de admitir archivos enviados en formato mp4, de uso tan extendido entre los miembros de la comunidad universitaria.

Les recordamos a nuestros usuarios que será el propio sistema quien se encargará de convertir esos archivos al formato flv. Y que los formatos admitidos por esta herramienta son los siguientes:

  • Audio: mp3, wma, wav, flv.
  • Vídeo: avi, divx, mpg, mpeg, flv, wmv, rm, vob, asf, mov y ahora también mp4.

Publicaciones en JABLE que cambian a la Memoria digital de Canarias (mdC)

Con el fin de ofrecer un mejor acceso a determinadas publicaciones seriadas, próximamente serán eliminados los siguientes títulos del portal JABLE. Archivo de prensa digital, siendo reubicados en el apartado Revistas de la Memoria digital de Canarias (mdC):

Gracias a estos cambios, los usuarios de la hemerografía canaria podrán buscar y consultar directamente cada uno de los artículos publicados en cada uno de los números de los títulos indicados en la sección Revistas de la Memoria digital de Canarias (mdC), quedando JABLE. Archivo de prensa digital dedicado en exclusiva para la prensa y revistas de información general.

Novedades en JABLE : nuevos títulos de prensa y revistas canarias

En este mes de julio les invitamos a consultar las novedades incorporadas a JABLE. Archivo de prensa digital.

De la prensa histórica canaria facilitada por la Biblioteca de la Universidad de La Laguna (BULL):

además del primer periódico aparecido en Gran Canaria, la reimpresión del:

asi como diversas revistas canarias de actualidad:

JABLE tuvo su presentación pública a la sociedad canaria el pasado 15 de junio de 2011. Con el fin de mantener informados a nuestros usuarios de sus novedades, damos relación aquí de los últimos 42 nuevos títulos añadidos, ofreciendo a fecha de hoy un total de 322 cabeceras de prensa y revistas, tanto vivas como históricas, en su mayoría canarias, para favorecer su difusión mundial y consulta por investigadores y usuarios.

En próximas fechas seguirán apareciendo nuevos títulos y aumentando el contenido de los ya existentes. Continúen atentos a JABLE.

Acceso: http://jable.ulpgc.es

Presentación de JABLE. Archivo de prensa digital

JABLE. Archivo de prensa digitalConsulte aquí el vídeo de la presentación (vía ACCEDA).

El próximo miércoles 15 de junio de 2011, a las 20:00 hrs., tendrá lugar en el Salón Dorado del Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria, la presentación pública de nuestro portal web JABLE. Archivo de prensa digital http://jable.ulpgc.es

Intervendrán en la misma:

  • D. Juan José Benítez de Lugo y Massieu, Presidente del Gabinete Literario
  • D. José Regidor García, Rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
  • Dña. María del Carmen Martín Marichal, Directora de la Biblioteca Universitaria de la ULPGC
  • D. Juan José Laforet Hernández, Cronista oficial de Gran Canaria y de Las Palmas de Gran Canaria

A lo largo de la presentación, D. Juan José Laforet, Vicedirector de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria (RSEAPGC), en su calidad de Doctor en Periodismo y Cronista Oficial, dará una disertación sobre la historia del periodismo en Canarias a través de los contenidos que, en buena parte, pueden consultarse en el portal JABLE, asi como hará especial mención al primer periódico impreso en Gran Canaria, el Correo político y militar de la ciudad de Córdoba, de 1809.

Este portal web, desarrollado por la Biblioteca de la ULPGC, es uno de los mayores portales de prensa de España, con más de 7 millones de páginas de periódicos, revistas y boletines impresos en Canarias, sobre Canarias o de autores oriundos de nuestro Archipiélago, que van desde el siglo XVIII hasta la actualidad.

Con más de 300 títulos que siguen en continuo crecimiento, JABLE ofrece a investigadores y estudiosos la evolución del periodismo hecho en Canarias y más allá de nuestras Islas, a fin de dar a conocer la realidad canaria a través de los tiempos.

JABLE fue presentado el 13 de octubre de 2008 dentro del ámbito de la ULPGC, asi como a nivel nacional y dentro del sector profesional, en el VIII Workshop REBIUN sobre Proyectos Digitales «La Preservación Digital : Memoria de Futuro«, celebrado en Murcia en el mismo mes. Sin embargo, aún no había sido divulgado en el seno de la sociedad canaria y para el gran público, a quien va dirigida esta presentación.

Pulse aquí para obtener más información sobre JABLE

Mujeres canarias con mantilla durante una procesión de Semana Santa

Mujeres canarias con mantilla durante una procesión de Semana Santa por la zona de El Puerto en los años 60

 

 

 

 

 

LA MANTILLA

Es una de las prendas de vestir femeninas más realzadas y mimadas en Gran Canaria, de hecho, será como un sello de identidad de la mujer de la Isla, puesto que será donde más tiempo se conserve.

Su origen es claramente peninsular, sobre todo de la zona de Castilla, pero también es cierto, que podemos encontrar mantillas en sitios tan dispares como Nápoles y Venecia o en los países árabes del mar Mediterráneo.

También podría decirse de la mantilla canaria, que tiene muchas similitudes con la que utilizaban las mujeres musulmanas en España, para cubrirse el rostro.

La forma de la mantilla es, más o menos, como un enorme triángulo, y el ángulo que cae en la espalda va tomando forma redondeada. Los lados que van desde la base al vértice están ligeramente recortados hacia dentro y así, las manos tienen la facilidad de sujetar la mantilla.

Una vez colocada la mantilla, esta debe llegar por detrás a tapar desde la espalda hasta los glúteos, y por delante, las puntas deben llegar a medio muslo.

En cuanto a los colores, predominan el blanco y el negro ya que eran los más usados. La negra concretamente pervivirá un tiempo más, después de la desaparición de la blanca. También hay otros colores, pero éstos tendrán un uso más destacado en zonas de la Isla, como Guía y Artenara, que eran de color azul.

La mantilla también podía estar decorada con cenefas, vuelos, encajes, bordados, y hasta con borlas, tres normalmente, y su función era la de servir de adorno y la de asentar la mantilla, que iba sobre la frente, sirviendo de contrapeso para que no se fuera para atrás.

Texto extraído de la FEDAC. Ver enlace

Una mirada al pasado (1988)

 MANIFESTACIÓN EN PRO DE LA APERTURA DE LA UNIVERSIDAD EN GRAN CANARIA

El año 1988 quedó marcado en el calendario como aquel en el que los grancanarios salieron a la calle para gritar «Universidad, Ahora, sí», para reclamar una Universidad para Las Palmas. Marcó un hito histórico en Canarias por la multitudinaria participación, como pueden apreciar en la foto (300.000 personas protagonizan la mayor manifestación en Canarias). La manifestación pro Universidad de Las Palmas de Gran Canaria constituyó el síntoma más evidente de la reapertura de un viejo conflicto que el Archipiélago arrastraba desde hace años. En diciembre Lorenzo Olarte sustituye a Fernando Fernández como presidente.

La imagen la pueden descargar en la plataforma web de nuestra Memoria Digital de Canarias (mdC)

 

 

 

 

 

 

«Acerca de JABLE», nueva sección

Desde comienzos de este verano, los usuarios de nuestro portal Jable: Archivo de prensa digital, uno de los mayores recuros de prensa digitalizada de todo el ámbito hispánico, cuentan con una nueva sección informativa denominada Acerca de Jable.

En dicha pestaña, disponible en tercer lugar tras Introduzca su búsqueda y Listado de publicaciones, el usuario puede tener conocimiento de las novedades, noticias o mejoras técnicas, así como conocer más sobre su contenido, los resultados de búsqueda, cómo citarnos, o una llamada a la colaboración para quienes deseen ofrecer en préstamo sus colecciones de periódicos y revistas con propósito de digitalizarlos gratuitamente y ofrecerlos en Jable a todos los investigadores interesados.

Próximamente también incorporaremos una completa sección de Ayuda con tutoriales que facilitará a todos los usuarios instrucciones para hacer más eficiente la búsqueda de la documentación que desean en Jable.

Página 1 de 2

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.