Difundiendo los recursos digitales de la Biblioteca Universitaria

Etiqueta: Publicaciones seriadas Página 1 de 2

JABLE con nuevo diseño adaptado para dispositivos móviles

Desde hoy JABLE. Archivo de prensa digital de Canarias estrena aspecto responsive, adaptado completamente a dispositivos móviles. De esta manera, no será imprescindible, como hasta ahora,  utilizar un ordenador para su consulta, sino que será posible hacerlo desde cualquier teléfono móvil smartphone y desde cualquier lugar con acceso a datos.

Después de ocho años en continuo crecimiento de contenidos y consultas, hemos optado por un nuevo diseño renovado que incorpora, entre otras mejoras, la traducción automática a los principales idiomas de uso internacional (árabe, chino, ruso, japonés, inglés, alemán, francés, portugués, italiano).

Ficha de publicación en JABLE

Asimismo sus contenidos son visibles desde cualquier dispositivo informático con acceso web independientemente de su sistema operativo, siendo compatible con iOS, Android, Windows, Linux, entre otros.

Crónicas de Gran Canaria, distribuida mediante JABLE

cronicasgrancanaria2 La revista impresa mensual Crónicas de Gran Canaria, disponible completa en JABLE, se divulga ahora directamente a sus lectores desde nuestro repositorio. De la mano de su director-editor, Antonio Hernández, esta publicación periódica gratuita aparecida en 2014 confía en nuestro archivo de prensa digital de Canarias no sólo para su preservación cara al futuro, sino además para su divulgación directa al público en su versión digital.

cronicasgrancanariaDamos la enhorabuena a sus responsables por tan acertada decisión e invitamos a seguir su ejemplo a los restantes editores de publicaciones periódicas canarias. Anunciamos además que, en los próximos meses, JABLE ofrecerá un nuevo diseño responsive plenamente adaptado a dispositivos móviles de todo género, lo que hará aún más fácil y ergonómico el acceso y consulta a los numerosos títulos del pasado y presente que ofrecemos para la divulgación de nuestro cuantioso patrimonio hemerográfico canario.

Acceso en JABLE: http://jable.ulpgc.es/cronicasdegrancanaria

«Triana», «Sport», «Informaciones» y «Ages»: más revistas canarias en JABLE

Revistas canariasHemos incorporado las siguientes publicaciones periódicas canarias en JABLE para su consulta pública:

  • Ages : revista de cultura. Continuación de la publicación estudiantil Spes (también en JABLE), estuvo editada por los alumnos del Instituto nacional de enseñanza media de Las Palmas de Gran Canaria.
    Acceso directo: http://jable.ulpgc.es/ages
  • Informaciones. Publicada en La Laguna de Tenerife, apareció en 1934 durante la II República. Publicó 19 números hasta mayo de 1935. Acceso directo: http://jable.ulpgc.es/informaciones
  • Sport : revista semanal ilustrada. Apareció en Santa Cruz de Tenerife en el año 1933 dedicada a informar del mundo del deporte en cualquiera de sus variantes: «tennis», boxeo, ciclismo, fútbol y otros. Acceso directo: http://jable.ulpgc.es/sport
  • Triana : revista ilustrada. Dirigida por el periodista Juan Bautista Ros Andreu, esta revista semanal apareció en Las Palmas de Gran Canaria y tuvo su finalización en el mismo año 1946. Publicada a 32 páginas con texto a dos columnas, divulgó artículos sobre moda, cine, exposiciones o cuentos. Acceso directo: http://jable.ulpgc.es/triana

Como siempre, hacemos un llamamiento a la sociedad canaria en general para que contribuya a la difusión del patrimonio hemerográfico del Archipiélago, donando, cediendo o prestando las publicaciones periódicas que obren en su poder con el fin de digitalizarlas y ofrecerlas en JABLE para el estudio y la investigación. De esta forma la cultura canaria será cada día más conocida y valorada y todos podremos conocer nuestro pasado y valores.

«Catharum» en el portal de revistas de mdC

Poertada numero 1 de CatharumMemoria Digital de Canarias, (mdC) ha incorporado en su apartado de Enlace a revistas en MdC una de las más prestigiosas publicaciones de Canarias, Catharum: revista de Ciencias y Humanidades que nació como respuesta a una meta cultural y editorial del Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias (IEHC).

Dicho Instituto ha sido un referente obligado de la cultura de estas islas desde su fundación en 1953, no sólo por  la amplitud, diversidad y calidad de sus actividades, sino también por su amplia proyección fuera y dentro de este archipiélago, con una clara voluntad de difusión  cosmopolita de la cultura canaria, americana e hispánica en general,  sin perder de vista las manifestaciones culturales de otras áreas o pueblos.

Los contenidos y las formas, se cuidan en un proyecto como este que se pretende vivo y en evolución, y es por lo que a partir de ahora se incorpora además en nuestras revistas del portal MdC esta publicación desde su primer número del año 2000.

El Supremo rechaza alterar la hemeroteca por el derecho al olvido

  • Las noticias pasadas no pueden ser objeto de cancelación, según los jueces, que sí obligan a los diarios a evitar que la información pueda encontrarse por buscadores
  • Los jueces afirman que no vale crearse «un pasado a medida»

Reyes Rincón, Madrid

El País, 19 de octubre de 2015

El Tribunal Supremo se ha pronunciado por primera vez sobre el derecho al olvido digital. En una sentencia notificada este lunes, los jueces rechazan la petición de dos particulares para que EL PAÍS eliminara de su hemeroteca digital una información que les perjudicaba. Los jueces rechazan que los medios de comunicaciónHemeroteca digital deban modificar su archivo para borrar los nombres y apellidos de estas personas, pero sí que obligan a los periódicos a poner medios tecnológicos para evitar que esa información pueda encontrarse por buscadores de Internet.

Las hemerotecas digitales permiten consultar en Internet informaciones publicadas por los periódicos de papel hace décadas, cuando la web todavía era ciencia ficción. En 1985, cuando faltaban cuatro años para que se inventara, EL PAÍS publicó una información sobre dos detenidos por tráfico de drogas en la que se detallaban las circunstancias de la detención, su ingreso en prisión y datos personales. Más de 20 años después, en 2009, cuando los protagonistas de aquella noticia ya habían cumplido condena por contrabando y tenían cancelados los antecedentes penales, comprobaron que al introducir su nombre y apellidos en Google o Yahoo el enlace a la hemeroteca digital que contenía la noticia aparecía entre los primeros resultados de la búsqueda.

Makaronesia, el boletín de la Asociación Amigos del Museo de Ciencias Naturales de Tenerife

MakaronesiaLa Asociación Amigos del Museo de Ciencias Naturales de Tenerife, ha cedido los ejemplares de su boletín Makaronesia para ser incorporados a JABLE : archivo de prensa digital de Canarias. Aparecido en el año 1998, sus números se publicaron hasta el pasado 2012, contando con amplios reportajes -profusamente ilustrados- sobre la botánica y fauna de la Macaronesia, zona que abarca los archipiélagos de las Islas Canarias, Azores, Madeira y Cabo Verde.

En la Editorial de su número inicial, en noviembre de 1998, se indicaba que La Asociación Amigos del Museo de Ciencias Naturales de Tenerife, con la publicación de su Boletín cumple con uno de los principales objetivos que se marcó desde su reciente fundación. […]  pretende ser el cauce de comunicación entre la Asociación y la sociedad. Queremos que sea algo más que un boletín interno, por lo cual optamos por una publicación atractiva para todas aquellas personas que se interesen, desde cualquier punto de vista, por la naturaleza. La información de las actividades del Museo y de la Asociación, la divulgación científica, las líneas de investigación, los comentarios bibliográficos, las actividades didácticas, las polémicas científicas, las opiniones de los socios y simpatizantes, etc., tendrán acogida en sus páginas.

Acceso directo en JABLE: http://jable.ulpgc.es/makaronesia

Por tierras de Gran Canaria

Nuevo Mundo

 

En 1932 una publicación seriada llamada «Nuevo Mundo» y publicada en Madrid, dedicó en su número 2018 varias de sus páginas a Gran Canaria.

Una publicación muy curiosa que tiene multitud de anuncios de aquella época y con muchas ilustraciones y gráficos. Lo puedes ver en la Memoria Digital de Canarias.

Se habla de:

 

Por tierras de Gran Canaria. Carnet del viajero. Información de nuestros enviados especiales Enrique y Julio Pastor Navarro

Algunos de los diputados constituyentes por Las Palmas Telde

Telde, agrícola y hermosa. Ciudades de Gran Canaria

Arucas. Ciudades de Gran Canaria

Gáldar. Pueblos de Gran Canaria

El Club Naútico de Las Palmas. Canarias y sus centros de recreo

Gran Canaria pintoresca

El Puerto de la Luz. Gran Canaria, marítima y comercial

La Comunidad de propietarios y regantes del Valle de Tenoya. Instituciones de Gran Canaria

El Monte de Piedad y Caja de  Ahorros. Gran Canaria y sus instituciones

Los Berrazales en Agaete (Gran Canaria)

La potencialidad y organización de la Casa Esteve, Bañuls y Compañía, Limitada. El comercio en Gran Canaria

Hollywood Cinema. Gran Canaria y sus recreos

El Cículo Mercantil . Instituciones de Gran Canaria

Arucas. Perspectivas de la Gran Canaria

Y numerosos anuncios. Muy ilustrado con fotografías y gráficos

JABLE divulga sus publicaciones con Pinterest

pinterest

Aprovechando las numerosas ventajas que ofrecen las herramientas Web 2.0 para la divulgación de contenidos a través de Internet, JABLE divulga ahora también sus publicaciones a través de Pinterest. Invitamos a nuestros usuarios a acceder al tablero para conocer las revistas, boletines, prensa y publicaciones seriadas más interesantes y también las últimas novedades.

Acceso: https://www.pinterest.com/bulpgc/prensa-y-revistas-canarias-digitalizadas-en-jable/

 

 

Prensa de Fuerteventura en JABLE

Con la importante colaboración de la Biblioteca pública municipal de Puerto del Rosario, JABLE: archivo de prensa digital ofrece una significativa colección de cabeceras de prensa y revistas editadas en la isla de Fuerteventura.

Desde hoy, ponemos a disposición de lectores e investigadores los siguientes títulos:

que se suman a los ya disponibles:

 

Más contenidos en JABLE

Continúa en curso el voluminoso traslado e indexación de los periódicos digitalizados disponibles en la antigua plataforma en línea a JABLE. Archivo de prensa digital. A fecha de hoy, se encuentran plenamente disponibles para su consulta todos los ejemplares que estaban pendientes correspondientes a las siguientes cabeceras de prensa regional:

Asimismo, continúa la carga de los ejemplares del año 1991 del periódico La Provincia, tras lo cual se procederá con los números pendientes correspondientes al periodo 1992 – 2003, tarea que esperamos ver concluída este mismo año. Daremos aviso a nuestros usuarios cuando esté terminada.

Página 1 de 2

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.