Difundiendo los recursos digitales de la Biblioteca Universitaria

Etiqueta: Prensa Página 1 de 2

JABLE con nuevo diseño adaptado para dispositivos móviles

Desde hoy JABLE. Archivo de prensa digital de Canarias estrena aspecto responsive, adaptado completamente a dispositivos móviles. De esta manera, no será imprescindible, como hasta ahora,  utilizar un ordenador para su consulta, sino que será posible hacerlo desde cualquier teléfono móvil smartphone y desde cualquier lugar con acceso a datos.

Después de ocho años en continuo crecimiento de contenidos y consultas, hemos optado por un nuevo diseño renovado que incorpora, entre otras mejoras, la traducción automática a los principales idiomas de uso internacional (árabe, chino, ruso, japonés, inglés, alemán, francés, portugués, italiano).

Ficha de publicación en JABLE

Asimismo sus contenidos son visibles desde cualquier dispositivo informático con acceso web independientemente de su sistema operativo, siendo compatible con iOS, Android, Windows, Linux, entre otros.

El Supremo rechaza alterar la hemeroteca por el derecho al olvido

  • Las noticias pasadas no pueden ser objeto de cancelación, según los jueces, que sí obligan a los diarios a evitar que la información pueda encontrarse por buscadores
  • Los jueces afirman que no vale crearse «un pasado a medida»

Reyes Rincón, Madrid

El País, 19 de octubre de 2015

El Tribunal Supremo se ha pronunciado por primera vez sobre el derecho al olvido digital. En una sentencia notificada este lunes, los jueces rechazan la petición de dos particulares para que EL PAÍS eliminara de su hemeroteca digital una información que les perjudicaba. Los jueces rechazan que los medios de comunicaciónHemeroteca digital deban modificar su archivo para borrar los nombres y apellidos de estas personas, pero sí que obligan a los periódicos a poner medios tecnológicos para evitar que esa información pueda encontrarse por buscadores de Internet.

Las hemerotecas digitales permiten consultar en Internet informaciones publicadas por los periódicos de papel hace décadas, cuando la web todavía era ciencia ficción. En 1985, cuando faltaban cuatro años para que se inventara, EL PAÍS publicó una información sobre dos detenidos por tráfico de drogas en la que se detallaban las circunstancias de la detención, su ingreso en prisión y datos personales. Más de 20 años después, en 2009, cuando los protagonistas de aquella noticia ya habían cumplido condena por contrabando y tenían cancelados los antecedentes penales, comprobaron que al introducir su nombre y apellidos en Google o Yahoo el enlace a la hemeroteca digital que contenía la noticia aparecía entre los primeros resultados de la búsqueda.

Presentación de la digitalización del periódico «Acción» y del expediente editorial

El próximo miércoles, día 7 de octubre, a las 12 h. en la Sala Lothar Siemens del Edificio Central de la Biblioteca Universitaria (Campus de Tafira), tendrá lugar la presentación de la digitalización del periódico grancanario Acción: diario de la mañana y del Expediente editorial Acción S.A. que recoge su historia, su escritura de constitución, sus estatuto, reglamento, libro de actas, etc.

El acto será presidido por la Vicerrectora de Comunicación, Calidad y Coordinación Institucional y contará con la presencia de don Manuel Campos, responsable de la cesión de este material, y la Directora de la Biblioteca Universitaria.

Portada Periódico Accion Las Palmas
Acciónmedio de comunicación dirigido por Antonio Limiñana López y Rafael Bittini y López-Guijarro, fue el órgano del partido político Acción Popular.

Se publicó entre el 17 de abril de 1935 y el 30 de abril de 1939. Editado en la imprenta del Obispado de Canarias, sustituyó al rotativo El Defensor de Canarias: diario católico de información. En la editorial de su primer número declaraba que su programa lo constituyen los postulados fundamentales de la religión y de la patria. Acción no admitió colaboraciones espontáneas. Cesó por orden gubernativa al término de la Guerra Civil.

Canarias Ahora Semanal en JABLE

Canarias ahora semanalLa Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria se ha suscrito a la publicación periódica digital Canarias Ahora Semanal, magazine de ensayo sobre importantes temas de actualidad de todo nuestro Archipiélago.

Canarias Ahora Semanal ofrece amplios reportajes elaborados por periodistas de primer nivel, como José A. Alemán, Salvador Lachica, Federico Echanove, Ruymán Jiménez, Rafael González Morera y otros.

Con un periodo de carencia de las 4 últimas semanas, los miembros de la Comunidad Universitaria de la ULPGC podrán acceder en el portal JABLE : archivo de prensa digital de Canarias a todos los números publicados desde la red universitaria o desde fuera debidamente identificados.

Acceso directo: http://jable.ulpgc.es/canariasahorasemanal

50 años de Televisión española en Canarias

Hoy, 12 de febrero, se cumplen 50 años desde que Radio Televisión Española se estableció en la Plazoleta de Milton de Las Palmas de Gran Canaria, abriendo el mundo de la pequeña pantalla para las Islas Canarias.

Televisión española en Canarias. 50 años

Presentamos hoy, sumándonos a tan destacada efeméride, este spot promocional emitido en 1994 que hace un breve recorrido por lo que ha sido la «Casa de la Televisión» en nuestro Archipiélago.

También les ofrecemos, en tan destacada fecha, acceso, desde MDC-Multimedia, a la serie 30 años haciendo región, que muestra el desarrollo de los medios audiovisuales en el Archipiélago, elaborado con los fondos documentales de Televisión Española en Canarias. La evolución de la televisión en el mundo coincide con el nacimiento de la radiodifusión en Canarias, siendo el hilo argumental de esta serie.

Diario de Lanzarote, disponible también en JABLE

Diario de Lanzarote

Diario de Lanzarote, uno de los medios informativos de prensa más difundidos de dicha Isla, se encuentra ya disponible en abierto en JABLE. Archivo de prensa digital de Canarias.

Recordemos que en JABLE puede buscarse cualquier dato de una sola vez y de forma simultánea en todos los ejemplares de dicha publicación. Además, próximamente ofreceremos versión en Flash Paper, además de la ya disponible en PDF.

Actualmente JABLE cuenta con 528 títulos de prensa, revistas, boletines y publicaciones seriadas en general, correspondientes a 247.031 ejemplares y 8.840.741 páginas, siendo uno de de los mayores repositorios del mundo en su género.

Acceso: http://jable.ulpgc.es/diariodelanzarote

Prensa de Fuerteventura en JABLE

Con la importante colaboración de la Biblioteca pública municipal de Puerto del Rosario, JABLE: archivo de prensa digital ofrece una significativa colección de cabeceras de prensa y revistas editadas en la isla de Fuerteventura.

Desde hoy, ponemos a disposición de lectores e investigadores los siguientes títulos:

que se suman a los ya disponibles:

 

Más contenidos en JABLE

Continúa en curso el voluminoso traslado e indexación de los periódicos digitalizados disponibles en la antigua plataforma en línea a JABLE. Archivo de prensa digital. A fecha de hoy, se encuentran plenamente disponibles para su consulta todos los ejemplares que estaban pendientes correspondientes a las siguientes cabeceras de prensa regional:

Asimismo, continúa la carga de los ejemplares del año 1991 del periódico La Provincia, tras lo cual se procederá con los números pendientes correspondientes al periodo 1992 – 2003, tarea que esperamos ver concluída este mismo año. Daremos aviso a nuestros usuarios cuando esté terminada.

Ultimas mejoras en JABLE. Archivo de prensa digital

Buscando una mayor vinculación del portal JABLE. Archivo de prensa digital con los intereses y deseos de nuestros usuarios, nos complace anunciar que ya incorpora funcionalidades Web 2.0.

En la ficha de cada publicación y bajo la imagen de la portada del primer número ofrecido se encuentran diversos botones que permiten, sucesivamente, vincular la información ofrecida a Facebook, Twitter, LikedIn, enviar por correo electrónico o utilizar AddThis, la utilidad que permite virtualmente utilizar cualquier otra herramienta de entre las 321 de más amplio uso en el entorno mundial de la Web 2.0.

Asimismo, JABLE. Archivo de prensa digital permite conocer ahora el número de ejemplares y de páginas que comprende cada publicación periódica ofrecida. Esta información está permanentemente actualizada, cambiando cada vez que se hace una nueva carga de documentación.

Esperamos seguir mejorando y ofreciendo nuevas funcionalidades y contenidos a todos los estudiosos, investigadores y lectores interesados por la hemerografía canaria.

Publicaciones en JABLE que cambian a la Memoria digital de Canarias (mdC)

Con el fin de ofrecer un mejor acceso a determinadas publicaciones seriadas, próximamente serán eliminados los siguientes títulos del portal JABLE. Archivo de prensa digital, siendo reubicados en el apartado Revistas de la Memoria digital de Canarias (mdC):

Gracias a estos cambios, los usuarios de la hemerografía canaria podrán buscar y consultar directamente cada uno de los artículos publicados en cada uno de los números de los títulos indicados en la sección Revistas de la Memoria digital de Canarias (mdC), quedando JABLE. Archivo de prensa digital dedicado en exclusiva para la prensa y revistas de información general.

Página 1 de 2

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.