Difundiendo los recursos digitales de la Biblioteca Universitaria

Etiqueta: Prensa canaria

La Aurora, primer periódico de Fuerteventura, completo en JABLE

La Aurora (1901-1906)

La Aurora (1901-1906)

Por iniciativa de la Biblioteca pública municipal de Puerto del Rosario, el primer periódico editado en la isla de Fuerteventura se encuentra ya disponible para la comunidad investigadora en forma completa a través de JABLE. Archivo de prensa digital de Canarias:

La Aurora (1901-1906) https://jable.ulpgc.es/aurora

Los originales de esta emblemática e histórica cabecera de prensa forma parte del fondo que Ramón Castañeyra donó a la vecindad portuense tras su fallecimiento en 1973. El legado consta de 618 libros y 295 ejemplares del periódico La Aurora, el primero de la localidad capitalina insular entonces denominada Puerto Cabras, que vio la luz en 1900, así como los enseres y condecoraciones que Unamuno le dejó en 1924.

Ramón Castañeyra (1896-1973)

Ramón Castañeyra Schamann (1896-1973)

Ramón Castañeyra Schamann (1896-1973) fue uno de los intelectuales de aquella época. Su domicilio albergó una de las bibliotecas más importantes de la isla y de Canarias en la primera mitad del siglo XX. Por la estancia donde acumulaba cientos de libros pasaron desde Miguel de Unamuno durante los cuatros meses de su destierro en Puerto Cabras en 1924, castigado por el régimen de Primo de Rivera, hasta los deportados por el Contubernio de Múnich –Joaquín Satrustegui, Fernando Álvarez de Miranda, Jesús Barros de Lis y Jaime Millares–, el anarquista Buenaventura Durruti o Rodrigo Soriano. Tras el fallecimiento de Castañeyra, el 18 de abril de 1973, y la posterior apertura de su testamento, pudo leerse en la primera cláusula que donaba su biblioteca al municipio de Puerto del Rosario, para ser expuesta en la Biblioteca Municipal.

La Biblioteca pública municipal de Puerto del Rosario continua así difundiendo su amplia colección histórica de la hemerografía de la isla de Fuerteventura y que puede consultarse a texto completo en JABLE.

Te acuerdas de…

mdc2

Archivo de prensa canaria Jable

 

La Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, lanza una campaña  de anuncios sobre el repositorio patrimonial que posee “Memoria digital de Canarias” y su Archivo de prensa digital de Canarias, “Jable”.

Se han realizado una serie de vídeos de corta duración, de unos 20 segundos aproximadamente, en los que podremos disfrutar de distintas imágenes que perviven en nuestra retina, (para algunos de nosotros) y otras, que desgraciadamente, ya se han perdido.

Afortunadamente toda esta información ha sido recuperada gracias a la labor de preservación y difusión de nuestra Universidad y de aquellas instituciones y particulares que nos han facilitado la documentación, permitiéndonos digitalizarla y ponerla en abierto, para todos aquellos ciudadanos interesados en nuestro Archipiélago.

Los anuncios los iremos poniendo en nuestro canal de Youtube y en los tableros de Pinterest de la Biblioteca Universitaria, que tenemos sobre Memoria digital de Canarias y Jable.

Aunque las imágenes que hemos seleccionado para ustedes están sacadas y mezcladas de todas las colecciones de Memoria digital de Canarias, mezclando fotografías del “Archivo fotográfico de Jaime O´Shanahan”, con imágenes del proyecto europeo “Voces y Ecos. Recuerdos de Las Palmas de Gran Canaria” o del “Archivo personal de Saulo Torón” y por supuesto, fotografías sacadas del apartado de “Imágenes” de Memoria digital de Canarias, o trozos de vídeos que podremos localizar en el apartado de “Multimedia” de mdC. Titulares de periódicos o revistas, anuncios sobre electrodomésticos, carteleras de cine, bebidas y un largo etcétera, noticias que nos impactaron como el caso de la perra Chona, el Rubio, la llegada del hombre a la luna… esperamos que durante unos cuantos segundos disfrutemos acercándonos a nuestro pasado.

Todas estas imágenes, que aparecen en los anuncios, están disponibles en nuestra página web para cualquier persona. No quiero finalizar esta entrada sin agradecerle de un modo especial al personal de Mediateca de la Biblioteca Universitaria, por su labor a la hora de seleccionar el material y realizar el montaje, así como a una de nuestras becarias, siempre de buen humor y llena de curiosidad al hojear nuestra prensa.

El grupo editorial Lancelot divulga sus publicaciones en JABLE

Presentadas las digitalizaciones y puesta en acceso público en JABLE de  periódicos lanzaroteños del grupo Lancelot, Volcán y El Pensador.

El grupo editorial Lancelot ha cedido la versión electrónica de todas sus ediciones al portal JABLE, el archivo de prensa histórica de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (http://jable.ulpgc.es), con el que colabora el Cabildo de Lanzarote a través de su Memoria Digital de Lanzarote (www.memoriadelanzarote.com).

El acto de presentación tuvo lugar el pasado 27 de octubre en el Salón de Actos de la Sociedad La Democracia. En el evento intervinieron el editor–director de Lancelot, Antonio Coll, y también los responsables de Memoria digital de Lanzarote y del Archivo Histórico de Teguise, que han cedido también a JABLE los originales del periódico Volcán editado en Bruselas.

A partir de ahora, se podrán realizar búsquedas en la red por palabras o fechas en un océano de más de 90 mil páginas de historia reciente de Lanzarote.

Jable amplía sus fondos

La Biblioteca de la Universidad ha estado digitalizando una serie de títulos de la prensa canaria de los siglos XVIII al XX que se hallan en la Biblioteca de la Universidad de La Laguna gracias a un acuerdo entre las dos universidades canarias. Este acuerdo permite colgar en el portal de Jable una información tan interesante y provechosa para los investigadores como es la que ofrece la prensa canaria de estos siglos. Jable nos permite no solo acceder a esa información desde cualquier punto con un mero clic sino salvaguardar la preservación de tan importantes documentos. Desafortunadamente, no se ha podido hacer hasta la fecha una labor similar con los fondos del Museo Canario, en parte por la difícil situación que esta institución atraviesa y en parte por su escaso interés por el acceso abierto.

Todos estamos de acuerdo en que la misión de la Biblioteca Universitaria no es salvaguardar el patrimonio cultural canario. Sin embargo, dada la situación en la que estamos Jable se ha convertido, gracias a las numerosas colaboraciones de distintas instituciones que comparten el mismo entusiasmo por la difusión de nuestra cultura -cítense la Biblioteca Municipal de Santa Cruz de Tenerife, la Biblioteca de la Universidad de La Laguna, instituciones de Lanzarote como La Sociedad La Democracia de Arrecife o el Centro de proceso de datos del Cabildo Insular de Lanzarote, entre otras-, en una herramienta imprescindible para dar a conocer a los investigadores nuestro rico patrimonio documental y periodístico. Estamos seguros de que estas colaboraciones irán en aumento por el bien de nuestra cultura.

La Biblioteca de la Universidad de La Laguna difunde su prensa histórica a través de JABLE

Escuela canariaLa Biblioteca de la Universidad de La Laguna, dentro de un convenio marco de colaboración con la ULPGC ha apostado decididamente en potenciar el conocimiento, la difusión pública y el acceso a su valioso fondo de prensa histórica.

Por dicha razón está colaborando con la Biblioteca Universitaria de la ULPGC para poner sus fondos hemerográficos en la plataforma JABLE. Archivo de prensa histórica http://jable.ulpgc.es

Las primeras cabeceras disponibles que pueden ser ya consultadas son:

a las que sumarán próximamente varias decenas más para beneficio de estudiosos e investigadores sobre la historia del periodismo canario.

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.