Difundiendo los recursos digitales de la Biblioteca Universitaria

Etiqueta: Periódicos

JABLE con nuevo diseño adaptado para dispositivos móviles

Desde hoy JABLE. Archivo de prensa digital de Canarias estrena aspecto responsive, adaptado completamente a dispositivos móviles. De esta manera, no será imprescindible, como hasta ahora,  utilizar un ordenador para su consulta, sino que será posible hacerlo desde cualquier teléfono móvil smartphone y desde cualquier lugar con acceso a datos.

Después de ocho años en continuo crecimiento de contenidos y consultas, hemos optado por un nuevo diseño renovado que incorpora, entre otras mejoras, la traducción automática a los principales idiomas de uso internacional (árabe, chino, ruso, japonés, inglés, alemán, francés, portugués, italiano).

Ficha de publicación en JABLE

Asimismo sus contenidos son visibles desde cualquier dispositivo informático con acceso web independientemente de su sistema operativo, siendo compatible con iOS, Android, Windows, Linux, entre otros.

Presentación de la digitalización del periódico «Acción» y del expediente editorial

El próximo miércoles, día 7 de octubre, a las 12 h. en la Sala Lothar Siemens del Edificio Central de la Biblioteca Universitaria (Campus de Tafira), tendrá lugar la presentación de la digitalización del periódico grancanario Acción: diario de la mañana y del Expediente editorial Acción S.A. que recoge su historia, su escritura de constitución, sus estatuto, reglamento, libro de actas, etc.

El acto será presidido por la Vicerrectora de Comunicación, Calidad y Coordinación Institucional y contará con la presencia de don Manuel Campos, responsable de la cesión de este material, y la Directora de la Biblioteca Universitaria.

Portada Periódico Accion Las Palmas
Acciónmedio de comunicación dirigido por Antonio Limiñana López y Rafael Bittini y López-Guijarro, fue el órgano del partido político Acción Popular.

Se publicó entre el 17 de abril de 1935 y el 30 de abril de 1939. Editado en la imprenta del Obispado de Canarias, sustituyó al rotativo El Defensor de Canarias: diario católico de información. En la editorial de su primer número declaraba que su programa lo constituyen los postulados fundamentales de la religión y de la patria. Acción no admitió colaboraciones espontáneas. Cesó por orden gubernativa al término de la Guerra Civil.

Te acuerdas de…

mdc2

Archivo de prensa canaria Jable

 

La Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, lanza una campaña  de anuncios sobre el repositorio patrimonial que posee “Memoria digital de Canarias” y su Archivo de prensa digital de Canarias, “Jable”.

Se han realizado una serie de vídeos de corta duración, de unos 20 segundos aproximadamente, en los que podremos disfrutar de distintas imágenes que perviven en nuestra retina, (para algunos de nosotros) y otras, que desgraciadamente, ya se han perdido.

Afortunadamente toda esta información ha sido recuperada gracias a la labor de preservación y difusión de nuestra Universidad y de aquellas instituciones y particulares que nos han facilitado la documentación, permitiéndonos digitalizarla y ponerla en abierto, para todos aquellos ciudadanos interesados en nuestro Archipiélago.

Los anuncios los iremos poniendo en nuestro canal de Youtube y en los tableros de Pinterest de la Biblioteca Universitaria, que tenemos sobre Memoria digital de Canarias y Jable.

Aunque las imágenes que hemos seleccionado para ustedes están sacadas y mezcladas de todas las colecciones de Memoria digital de Canarias, mezclando fotografías del “Archivo fotográfico de Jaime O´Shanahan”, con imágenes del proyecto europeo “Voces y Ecos. Recuerdos de Las Palmas de Gran Canaria” o del “Archivo personal de Saulo Torón” y por supuesto, fotografías sacadas del apartado de “Imágenes” de Memoria digital de Canarias, o trozos de vídeos que podremos localizar en el apartado de “Multimedia” de mdC. Titulares de periódicos o revistas, anuncios sobre electrodomésticos, carteleras de cine, bebidas y un largo etcétera, noticias que nos impactaron como el caso de la perra Chona, el Rubio, la llegada del hombre a la luna… esperamos que durante unos cuantos segundos disfrutemos acercándonos a nuestro pasado.

Todas estas imágenes, que aparecen en los anuncios, están disponibles en nuestra página web para cualquier persona. No quiero finalizar esta entrada sin agradecerle de un modo especial al personal de Mediateca de la Biblioteca Universitaria, por su labor a la hora de seleccionar el material y realizar el montaje, así como a una de nuestras becarias, siempre de buen humor y llena de curiosidad al hojear nuestra prensa.

«Acción», un histórico periódico grancanario disponible en JABLE

Periódico AcciónGracias al generoso préstamo del empresario D. Manuel Campos Gómez, la Biblioteca Universitaria de la ULPGC puede ofrecer ya al público la digitalización de la edición completa de 1213 ejemplares, del histórico periódico grancanario Acción, publicado en Las Palmas de Gran Canaria entre la II República y la Guerra Civil sucedidas en el pasado  siglo XX.

Fueron sus directores Antonio Limiñana López y Luis Bittini y López-Guijarro. Órgano del partido político Acción Popular, apareció el 17 de abril de 1935, cesando el 30 de abril de 1939. Se editó en la imprenta del Obispado de Canarias, constando la mayor parte de sus ejemplares de 8 páginas.

Sustituyó a El Defensor de Canarias : diario católico de información (también disponible en JABLE). En la editorial de su primer número declaraba que su programa lo constituyen los postulados fundamentales de la religión y de la patria. Acción no admitió colaboraciones espontáneas. Cesó por orden gubernativa al término de la Guerra Civil.

Próximamente en nuestro portal Memoria digital de Canarias (mdC) ofreceremos también la digitalización de material de archivo de este mismo rotativo insular, lo que anunciaremos por este mismo medio.

 

Canarias Ahora Semanal en JABLE

Canarias ahora semanalLa Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria se ha suscrito a la publicación periódica digital Canarias Ahora Semanal, magazine de ensayo sobre importantes temas de actualidad de todo nuestro Archipiélago.

Canarias Ahora Semanal ofrece amplios reportajes elaborados por periodistas de primer nivel, como José A. Alemán, Salvador Lachica, Federico Echanove, Ruymán Jiménez, Rafael González Morera y otros.

Con un periodo de carencia de las 4 últimas semanas, los miembros de la Comunidad Universitaria de la ULPGC podrán acceder en el portal JABLE : archivo de prensa digital de Canarias a todos los números publicados desde la red universitaria o desde fuera debidamente identificados.

Acceso directo: http://jable.ulpgc.es/canariasahorasemanal

JABLE divulga sus publicaciones con Pinterest

pinterest

Aprovechando las numerosas ventajas que ofrecen las herramientas Web 2.0 para la divulgación de contenidos a través de Internet, JABLE divulga ahora también sus publicaciones a través de Pinterest. Invitamos a nuestros usuarios a acceder al tablero para conocer las revistas, boletines, prensa y publicaciones seriadas más interesantes y también las últimas novedades.

Acceso: https://www.pinterest.com/bulpgc/prensa-y-revistas-canarias-digitalizadas-en-jable/

 

 

JABLE ahora con URLs amigables: cortas, directas y fáciles de recordar

Ya está disponible una nueva mejora en JABLE. Archivo de prensa digital, uno de los mayores repositorios del mundo en su género y que recoge gran parte de la prensa, revistas, boletines, periódicos y anuarios, tanto vivos como históricos, publicados en Canarias o sobre Canarias a lo largo de la historia.

Se trata de las URLs amigables/semánticas, lo que es lo mismo, el acceso a cada publicación a través de una dirección web corta y fácil de recordar. Por ejemplo, hasta ahora y para acceder a la publicación El eco de Canarias, había que apuntar y teclear:

http://jable.ulpgc.es/jable/El+eco+de+Canarias.htm

sin embargo, ahora es:

http://jable.ulpgc.es/elecodecanarias

más corta, fácil de recordar y apuntar y sin caracteres poco usuales.

Además de en la propia barra de direcciones del navegador web que empleemos, encontramos en la ficha de cada publicación y debajo de la imagen de la cubierta la indicación Acceso directo a esta publicación: y a continuación la URL amigable.

Recomendamos por tanto su utilización a la hora de citar o enlazar en trabajos, estudios u otras webs esta dirección corta.

En la Biblioteca Universitaria de la ULPGC seguimos trabajando para mejorar y ofrecer nuevos contenidos y servicios en  JABLE que es ya el portal web de documentación más consultado de Canarias.

Más contenidos en JABLE

Continúa en curso el voluminoso traslado e indexación de los periódicos digitalizados disponibles en la antigua plataforma en línea a JABLE. Archivo de prensa digital. A fecha de hoy, se encuentran plenamente disponibles para su consulta todos los ejemplares que estaban pendientes correspondientes a las siguientes cabeceras de prensa regional:

Asimismo, continúa la carga de los ejemplares del año 1991 del periódico La Provincia, tras lo cual se procederá con los números pendientes correspondientes al periodo 1992 – 2003, tarea que esperamos ver concluída este mismo año. Daremos aviso a nuestros usuarios cuando esté terminada.

Presentación en Lanzarote de la prensa insular digitalizada por la Biblioteca Universitaria de la ULPGC

  • Acceso al vídeo de la rueda de prensa realizada en el Cabildo Insular de Lanzarote (11 de mayo de 2010, 12:00 hrs.)
  • Acceso al vídeo de la presentación realizada en la Sociedad La Democracia de Arrecife de Lanzarote (11 de mayo de 2010, 20:00 hrs.)

El pasado martes 11 de mayo de 2010 tuvo lugar en la sede de la Sociedad La Democracia de Arrecife de Lanzarote un acto público para presentar la digitalización y puesta en acceso público vía Internet de destacados títulos  de prensa y revistas lanzaroteñas del siglo XX y XXI.

Este trabajo ha sido realizado y financiado por la Biblioteca Universitaria de la ULPGC, quien ha hecho posible su acceso a todos los investigadores, estudiosos y público en general interesado a través del portal JABLE. Archivo de prensa digital http://jable.ulpgc.es

Mario Ferrer, doctorando y especialista en periodismo lanzaroteño, así como el Centro de datos del Cabildo de Lanzarote han tenido una intervención decisiva en la búsqueda de colaboraciones para que esta tarea de rescate y divulgación de la publicaciones periódicas de la isla haya sido posible. Asimismo la propia Sociedad La Democracia ha sido la principal suministradora de originales gracias a su bien conservada Hemeroteca.

Las cabeceras que se presentaron fueron:

  • Activi
  • El Guincho
  • La Isla informativa
  • O’Manía
  • Tiempos nuevos
  • La Voz de Lanzarote

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.