Anunciamos la incorporación de los fondos del CEPLAM (Centro de Planificación Ambiental del Gobierno de Canarias) digitalizados en Memoria Digital de Canarias, lo que ha supuesto una experiencia enriquecedora para ambos organismos.

La Viceconsejería consigue así que tras el cierre de los centros de documentación ambientales en ambas islas puedan quedar sus fondos para la posteridad y en abierto y que gracias a la gestión de esta Biblioteca Universitaria y su Sección de Automatización y repositorios digitales para que sea accesible a todos desde cualquier lugar, interesantes documentos como las láminas de Flora canaria, los Atlas cartográficos de los pinares canariosEcosistemas insulares canarios, materiales y recursos ahora en línea y que se convierten en un auténtico tesoro ambiental bibliográfico de una época dorada en el medio ambiente canario de finales del siglo pasado y comienzos de este.