31 de Mayo de 1979
Etiqueta: Lanzarote
31 de Mayo de 1979
La Memoria Digital de Canarias (mdC) ofrece a los canarios para su consulta amplia documentación sobre Nuestra Señora la Virgen del Pino, Patrona de la Diócesis de Canarias, cuya festividad se celebra desde la localidad grancanaria de Teror para todo el Archipiélago. Cualquier persona puede consultar libremente monografías, programas de fiestas, láminas, partituras, vídeos, artículos y grabaciones sonoras.
¡Vamos todos a Teror!.
Acceso a los títulos pulsando en este enlace.
Hemos incorporado una nueva publicación: Cuadernos del Sureste en la web de la Memoria Digital de Canarias (mdC). Esta revista fue publicada en Lanzarote y se titulaba en sus comienzos Cuadernos del Guincho, auspiciada por la asociación ecologista El Guincho.
Esta revista constituyó un foro de reflexión y debate en el ámbito de la ecología, la sociedad y la cultura que fue más allá de la inmediatez de los medios de comunicación que fue más allá de la inmediatez de los medios de comunicación insulares.
Los doce números de la publicación están disponibles para su descarga en formato PDF y cada uno de ellos dedicaba una carpeta central a un tema que se trataba en profundidad.
El nº 1 de «Cuadernos del Guincho» aparece en el mes de enero de 1997 y su tema central estaba dedicado a la intervención del artista Eduardo Chillida en la montaña de Tindaya, en Fuerteventura. La del número 11, “Corrupción”, provocó en febrero de 2003 el secuestro de la publicación y convirtió a la revista en un emblema de la lucha por la libertad de expresión en Lanzarote.
Acceso directo: http://mdc.ulpgc.es/csureste
Con esta cabecera, el apartado de Revistas de la Memoria digital de Canarias (mdC) suma 23 títulos y más de 11.000 artículos en formato PDF, permitiendo además la posibilidad de hacer búsquedas dentro del texto de cualquiera de los artículos de las revistas. Además todas estas revistas son de libre consulta.
También puede consultar las revistas de nuestra Universidad en ACCEDA. Documentación científica de la ULPGC en abierto, asi como prensa, boletines y revistas de información general de Canarias en JABLE. Archivo de prensa digital
- Acceso al vídeo de la rueda de prensa realizada en el Cabildo Insular de Lanzarote (11 de mayo de 2010, 12:00 hrs.)
- Acceso al vídeo de la presentación realizada en la Sociedad La Democracia de Arrecife de Lanzarote (11 de mayo de 2010, 20:00 hrs.)
El pasado martes 11 de mayo de 2010 tuvo lugar en la sede de la Sociedad La Democracia de Arrecife de Lanzarote un acto público para presentar la digitalización y puesta en acceso público vía Internet de destacados títulos de prensa y revistas lanzaroteñas del siglo XX y XXI.
Este trabajo ha sido realizado y financiado por la Biblioteca Universitaria de la ULPGC, quien ha hecho posible su acceso a todos los investigadores, estudiosos y público en general interesado a través del portal JABLE. Archivo de prensa digital http://jable.ulpgc.es
Mario Ferrer, doctorando y especialista en periodismo lanzaroteño, así como el Centro de datos del Cabildo de Lanzarote han tenido una intervención decisiva en la búsqueda de colaboraciones para que esta tarea de rescate y divulgación de la publicaciones periódicas de la isla haya sido posible. Asimismo la propia Sociedad La Democracia ha sido la principal suministradora de originales gracias a su bien conservada Hemeroteca.
Las cabeceras que se presentaron fueron:
- Activi
- El Guincho
- La Isla informativa
- O’Manía
- Tiempos nuevos
- La Voz de Lanzarote
Pocas personas saben que en los años sesenta del pasado siglo existió un periódico canario editado nada menos que en Bruselas, Bélgica. Se trató de Volcán, periódico quincenal creado y dirigido por el lanzaroteño Leandro Perdomo.
Entre los años 1963 y 1967 vió la luz en Bruselas este informativo impreso redactado íntegramente en español y sostenido gracias a sus anunciantes y suscriptores.
Este periódico fué obra de Leandro Perdomo, nombre vital en la historia del periodismo canario y creador también del reconocido semanario Pronósticos, editado en Lanzarote en los años cuarenta, en plena época de penurias y represión, que ha ha sido digitalizado por la Biblioteca Universitaria de la ULPGC y puesto en acceso público a través del portal JABLE. Archivo de prensa digital http://jable.ulpgc.es
En próximas fechas verá la luz también en este mismo portal que recoge actualmente más de 7 millones de páginas de prensa y revistas fundamentalmente canarias, el rotativo Volcán , un hasta ahora poco conocido título de la diáspora periodística canaria , gracias a la colaboración del Archivo histórico y biblioteca de Teguise quien ha cedido los originales en perfecto estado de conservación y a la intermediación del Centro de datos del Cabildo insular de Lanzarote.