Difundiendo los recursos digitales de la Biblioteca Universitaria

Etiqueta: Historia del siglo XX

El 1 de octubre de 1931 se aprobó el voto femenino

El derecho de las mujeres a votar cumple hoy 87 años. Ejercer el voto hoy es un derecho que podemos disfrutar las mujeres de este país. Sin embargo fue una andadura lenta y costosa.

En 1931, Clara Campoamor defendió con todo su empeño el sufragio femenino en el Congreso de los Diputados, cámara en la que sí pudo ser elegida como representante  pero en dicha cámara sólo representaba a la mitad de los españoles, exactamente a los hombres pues las mujeres aún no podían votar.

La campaña en favor del sufragio femenino duró meses, en los que las dos mujeres presentes en el Congreso tuvieron que soportar todo tipo de comentarios de menosprecio y burla hacia la mujer.    Noticia sobre la aprobación parlamentario del voto femeninoIncluso se enfrentó a otras parlamentarias feministas como Victoria Kent.

¿Te acuerdas de…?

    El mes que viene festejaremos el décimo aniversario de la existencia de Memoria digital de Canarias en línea. Para nosotros es un acto especialmente importante puesto que pocos repositorios patrimoniales españoles llevan tantos años funcionando como lo ha hecho hasta ahora mdC, buscando siempre mejorar y ofrecer todo tipo de documentación referente a nuestro Archipiélago canario en abierto. El vídeo que les proponemos a continuación (30 años haciendo región) es un documento al que le tenemos especial aprecio, en él se recogen imágenes audiovisuales inéditas del Archipiélago canario a lo largo de su historia y el testimonio de aquellas personas que trabajaron profesionalmente en las diferentes etapas de la vida de nuestra televisión. Imágenes que desgraciadamente muchos de nosotros ni siquiera llegamos a ver o que hemos olvidado, baste citar el agua corriendo por el barranco Guiniguada, la antigua terminal del aeropuerto obra del arquitecto Miguel Martín Fernández de la Torre uno de los primeros aeropuertos españoles y que desgraciadamente se tiró no hace mucho para la ampliación del mismo,  imágenes de la miseria y el hambre que pasaron nuestros abuelos, de los desfiles franquistas o de personajes de reconocido prestigio mundial como Pinito del Oro, las erupciones volcánicas o las plagas de langosta que nos llegaban. Todos testimonios de nuestra historia del siglo XX.

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.