Difundiendo los recursos digitales de la Biblioteca Universitaria

Etiqueta: El pensador

«El Pensador», de José Clavijo y Fajardo, en la mdC

Hemos incorporado al listado de revistas de la Memoria Digital de Canarias (mdC) una de las publicaciones periódicas más antiguas e importantes de la historia hemerográfica española.

El Pensador, semanario matritense, fue ejemplo típico del espíritu de la Ilustración. Obra del lanzaroteño José Clavijo y Fajardo (Joseph Clavijo y Faxardo), se redactó, imprimió y distribuyó en Madrid, en la Imprenta de Joaquín Ibarra en el periodo comprendido entre 1763 y 1767. Agrupado en seis volúmenes, consta de un total de 86 pensamientos. La mayoría de ellos consisten en críticas sociales y costumbristas.

Acceso directo: http://mdc.ulpgc.es/pensador

Con esta cabecera, el apartado de Revistas de la Memoria digital de Canarias (mdC) suma 22 títulos y más de 11.000 artículos en formato PDF, permitiendo además la posibilidad de hacer búsquedas dentro del texto de cualquiera de los artículos de las revistas. Además todas estas revistas son de libre consulta.

También puede consultar las revistas de nuestra Universidad en ACCEDA. Documentación científica de la ULPGC en abierto, asi como prensa, boletines y revistas de información general de Canarias en JABLE. Archivo de prensa digital

El grupo editorial Lancelot divulga sus publicaciones en JABLE

Presentadas las digitalizaciones y puesta en acceso público en JABLE de  periódicos lanzaroteños del grupo Lancelot, Volcán y El Pensador.

El grupo editorial Lancelot ha cedido la versión electrónica de todas sus ediciones al portal JABLE, el archivo de prensa histórica de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (http://jable.ulpgc.es), con el que colabora el Cabildo de Lanzarote a través de su Memoria Digital de Lanzarote (www.memoriadelanzarote.com).

El acto de presentación tuvo lugar el pasado 27 de octubre en el Salón de Actos de la Sociedad La Democracia. En el evento intervinieron el editor–director de Lancelot, Antonio Coll, y también los responsables de Memoria digital de Lanzarote y del Archivo Histórico de Teguise, que han cedido también a JABLE los originales del periódico Volcán editado en Bruselas.

A partir de ahora, se podrán realizar búsquedas en la red por palabras o fechas en un océano de más de 90 mil páginas de historia reciente de Lanzarote.

Presentación en Lanzarote de la prensa insular digitalizada por la Biblioteca Universitaria de la ULPGC

  • Acceso al vídeo de la rueda de prensa realizada en el Cabildo Insular de Lanzarote (11 de mayo de 2010, 12:00 hrs.)
  • Acceso al vídeo de la presentación realizada en la Sociedad La Democracia de Arrecife de Lanzarote (11 de mayo de 2010, 20:00 hrs.)

El pasado martes 11 de mayo de 2010 tuvo lugar en la sede de la Sociedad La Democracia de Arrecife de Lanzarote un acto público para presentar la digitalización y puesta en acceso público vía Internet de destacados títulos  de prensa y revistas lanzaroteñas del siglo XX y XXI.

Este trabajo ha sido realizado y financiado por la Biblioteca Universitaria de la ULPGC, quien ha hecho posible su acceso a todos los investigadores, estudiosos y público en general interesado a través del portal JABLE. Archivo de prensa digital http://jable.ulpgc.es

Mario Ferrer, doctorando y especialista en periodismo lanzaroteño, así como el Centro de datos del Cabildo de Lanzarote han tenido una intervención decisiva en la búsqueda de colaboraciones para que esta tarea de rescate y divulgación de la publicaciones periódicas de la isla haya sido posible. Asimismo la propia Sociedad La Democracia ha sido la principal suministradora de originales gracias a su bien conservada Hemeroteca.

Las cabeceras que se presentaron fueron:

  • Activi
  • El Guincho
  • La Isla informativa
  • O’Manía
  • Tiempos nuevos
  • La Voz de Lanzarote

«El Pensador», del lanzaroteño José de Clavijo y Fajardo, digitalizado en el archivo de prensa digital JABLE

Jable. Archivo de prensa digital http://jable.ulpgc.es de la Biblioteca de la ULPGC, acaba de incorporar la digitalización de un importante título de prensa del siglo XVIII, creación de autor canario radicado en la Corte de Madrid.

El Pensador, semanario matritense, ejemplo típico del espíritu de la Ilustración, fue obra del lanzaroteño José Clavijo y Fajardo (Joseph Clavijo y Faxardo). Impreso y distribuido en Madrid, en la Imprenta de Joaquín Ibarra en el periodo comprendido entre 1763 y 1767. Agrupado en seis volúmenes, consta de un total de 86 pensamientos.

El Pensador fue uno de los periódicos más importantes de la segunda mitad del siglo XVIII en España. Aparecido en 1763, dedica cada número a un «pensamiento». Clavijo se define a sí mismo como espectador de la realidad social, a partir la cual emite su opinión. La mayoría de sus pensamientos consisten en críticas sociales y costumbristas. Clavijo arremete contra la superstición, la charlatanería, las modas absurdas, las apariencias o la hipocresía, entre otros muchos temas sociales de su época. Su activa intervención pública desde el El Pensador ayudó a prohibir los Autos Sacramentales (hecho que se produjo por Real Decreto en 1765).

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.