Difundiendo los recursos digitales de la Biblioteca Universitaria

Etiqueta: Boletines

El Boletín oficial del Parlamento de Canarias y su Diario de sesiones en JABLE

diariosesionesAdemás del Boletín oficial de Canarias (BOC), existen otras publicaciones periódicas oficiales legislativas de la Comunidad Autónoma de nuestro Archipiélago como el Boletín oficial del Parlamento de Canarias (BOPC) y el Diario de sesiones del Parlamento de Canarias (DSPC).

A diferencia del BOC, que cuenta con una página web propia donde se puede buscar de forma eficaz cualquier disposición, ley o anuncio oficial, el BOPC y el DSPC no cuentan con esta importante funcionalidad para los usuarios, no siendo posible buscar dentro del texto de cada uno de sus números.

Por dicha razón, JABLE. Archivo de prensa digital de Canarias ha compilado los números de ambas publicaciones para ofrecer esta importante y necesaria utilidad para toda la población, pudiendo consultarse libremente.

Próximamente ofreceremos también y por las mismas razones, el Diario de sesiones del Parlamento de Canarias (Comisión general de Cabildos Insulares) y Diario de sesiones del Parlamento de Canarias (Diputación permanente).

 

Makaronesia, el boletín de la Asociación Amigos del Museo de Ciencias Naturales de Tenerife

MakaronesiaLa Asociación Amigos del Museo de Ciencias Naturales de Tenerife, ha cedido los ejemplares de su boletín Makaronesia para ser incorporados a JABLE : archivo de prensa digital de Canarias. Aparecido en el año 1998, sus números se publicaron hasta el pasado 2012, contando con amplios reportajes -profusamente ilustrados- sobre la botánica y fauna de la Macaronesia, zona que abarca los archipiélagos de las Islas Canarias, Azores, Madeira y Cabo Verde.

En la Editorial de su número inicial, en noviembre de 1998, se indicaba que La Asociación Amigos del Museo de Ciencias Naturales de Tenerife, con la publicación de su Boletín cumple con uno de los principales objetivos que se marcó desde su reciente fundación. […]  pretende ser el cauce de comunicación entre la Asociación y la sociedad. Queremos que sea algo más que un boletín interno, por lo cual optamos por una publicación atractiva para todas aquellas personas que se interesen, desde cualquier punto de vista, por la naturaleza. La información de las actividades del Museo y de la Asociación, la divulgación científica, las líneas de investigación, los comentarios bibliográficos, las actividades didácticas, las polémicas científicas, las opiniones de los socios y simpatizantes, etc., tendrán acogida en sus páginas.

Acceso directo en JABLE: http://jable.ulpgc.es/makaronesia

JABLE divulga sus publicaciones con Pinterest

pinterest

Aprovechando las numerosas ventajas que ofrecen las herramientas Web 2.0 para la divulgación de contenidos a través de Internet, JABLE divulga ahora también sus publicaciones a través de Pinterest. Invitamos a nuestros usuarios a acceder al tablero para conocer las revistas, boletines, prensa y publicaciones seriadas más interesantes y también las últimas novedades.

Acceso: https://www.pinterest.com/bulpgc/prensa-y-revistas-canarias-digitalizadas-en-jable/

 

 

JABLE ahora con URLs amigables: cortas, directas y fáciles de recordar

Ya está disponible una nueva mejora en JABLE. Archivo de prensa digital, uno de los mayores repositorios del mundo en su género y que recoge gran parte de la prensa, revistas, boletines, periódicos y anuarios, tanto vivos como históricos, publicados en Canarias o sobre Canarias a lo largo de la historia.

Se trata de las URLs amigables/semánticas, lo que es lo mismo, el acceso a cada publicación a través de una dirección web corta y fácil de recordar. Por ejemplo, hasta ahora y para acceder a la publicación El eco de Canarias, había que apuntar y teclear:

http://jable.ulpgc.es/jable/El+eco+de+Canarias.htm

sin embargo, ahora es:

http://jable.ulpgc.es/elecodecanarias

más corta, fácil de recordar y apuntar y sin caracteres poco usuales.

Además de en la propia barra de direcciones del navegador web que empleemos, encontramos en la ficha de cada publicación y debajo de la imagen de la cubierta la indicación Acceso directo a esta publicación: y a continuación la URL amigable.

Recomendamos por tanto su utilización a la hora de citar o enlazar en trabajos, estudios u otras webs esta dirección corta.

En la Biblioteca Universitaria de la ULPGC seguimos trabajando para mejorar y ofrecer nuevos contenidos y servicios en  JABLE que es ya el portal web de documentación más consultado de Canarias.

Presentación de JABLE. Archivo de prensa digital

JABLE. Archivo de prensa digitalConsulte aquí el vídeo de la presentación (vía ACCEDA).

El próximo miércoles 15 de junio de 2011, a las 20:00 hrs., tendrá lugar en el Salón Dorado del Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria, la presentación pública de nuestro portal web JABLE. Archivo de prensa digital http://jable.ulpgc.es

Intervendrán en la misma:

  • D. Juan José Benítez de Lugo y Massieu, Presidente del Gabinete Literario
  • D. José Regidor García, Rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
  • Dña. María del Carmen Martín Marichal, Directora de la Biblioteca Universitaria de la ULPGC
  • D. Juan José Laforet Hernández, Cronista oficial de Gran Canaria y de Las Palmas de Gran Canaria

A lo largo de la presentación, D. Juan José Laforet, Vicedirector de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria (RSEAPGC), en su calidad de Doctor en Periodismo y Cronista Oficial, dará una disertación sobre la historia del periodismo en Canarias a través de los contenidos que, en buena parte, pueden consultarse en el portal JABLE, asi como hará especial mención al primer periódico impreso en Gran Canaria, el Correo político y militar de la ciudad de Córdoba, de 1809.

Este portal web, desarrollado por la Biblioteca de la ULPGC, es uno de los mayores portales de prensa de España, con más de 7 millones de páginas de periódicos, revistas y boletines impresos en Canarias, sobre Canarias o de autores oriundos de nuestro Archipiélago, que van desde el siglo XVIII hasta la actualidad.

Con más de 300 títulos que siguen en continuo crecimiento, JABLE ofrece a investigadores y estudiosos la evolución del periodismo hecho en Canarias y más allá de nuestras Islas, a fin de dar a conocer la realidad canaria a través de los tiempos.

JABLE fue presentado el 13 de octubre de 2008 dentro del ámbito de la ULPGC, asi como a nivel nacional y dentro del sector profesional, en el VIII Workshop REBIUN sobre Proyectos Digitales «La Preservación Digital : Memoria de Futuro«, celebrado en Murcia en el mismo mes. Sin embargo, aún no había sido divulgado en el seno de la sociedad canaria y para el gran público, a quien va dirigida esta presentación.

Pulse aquí para obtener más información sobre JABLE

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.