Difundiendo los recursos digitales de la Biblioteca Universitaria

Etiqueta: Biblioteca Universitaria

Feliz Navidad 2019

Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria

Este año les felicitamos la navidad desde las Montañas Sagradas de Gran Canaria que junto a Risco Caído han sido nombradas Patrimonio Mundial de la Unesco.

Si quieres disfrutar y conocer más del patrimonio canario puedes consultar nuestros portales digitales y descubrir más información a través de:

Disenso : revista canaria de análisis y opinión, en JABLE

Disenso : revista canaria de análisis y opiniónLa reconocida publicación Disenso: revista canaria de análisis y opinión, ha sido digitalizada y puesta en línea por la Biblioteca Universitaria de la ULPGC para consulta pública en JABLE. Archivo de prensa digital.

Disenso cuidó desde su primer número la presentación, diseño y contenidos, constituyendo una referente indudable en el análisis social, político y del pensamiento hecho en Canarias y sobre nuestra realidad.

De longeva vida, ya que logró perdurar trece años, fue capaz de realizar una tirada de 1.500 ejemplares cada dos meses pese a una deficiente estructura publicitaria y de distribución.

Contó, entre otros muchos colaboradores, con las firmas de José Luis L. Aranguren, Javier Muguerza, Agnes Heller, José Manuel Naredo, Eduardo Galeano, Pablo Ródenas, Jorge Reichman, Alfredo Bryce Echenique, Carlos Álvarez, Juan Claudio Acinas, Enrique Bethencourt, Tony R. Murphy, Dolores Campos Herrero, Aniano Hernández Guerra, Celia Amorós, Roberto y Jorge Rodríguez Guerra, Ángel Sánchez, Fernando Sagaseta o María de los Ángeles Arbona.

Los números aparecidos,  con temática monográfica, estuvieron dedicados a la vejez, el feminismo, el cine, la autocracia, el nacionalismo, el arte, la comunicación, el trabajo, las ciencias sociales o el ecologismo entre otros.

 Acceso: http://jable.ulpgc.es/disenso

Vídeo conmemorativo del 10 aniversario de la Memoria digital de Canarias (2003-2013)

ACCEDA en tu web

ACCEDA http://acceda.ulpgc.es cuenta con una nueva funcionalidad consistente en una API que permite que cualquier usuario pueda insertar un código HTML en su propia página web o blog. Gracias a ello, podrá hacer búsquedas en contenidos existentes en nuestro repositorio institucional desde cualquier sitio externo. Las búsquedas se pueden hacer por título, autor, materia e identificador, introduciendo cualquier término o palabra clave. La visualización de los resultados puede también personalizarse para adaptarla a la imagen de su web.

Para instalarla hay que seguir los siguientes pasos:

  • Configurar el aspecto del módulo: fuente de letra, colores, resultados por página, etc.
  • Pulsar en «Previsualizar», donde podrá ver su módulo con los parámetros seleccionados tal como quedaría en su web.
  • Pulsar en «Generar» y copiar y pegar en su página web el código HTML generado automáticamente.

Esta funcionalidad se anuncia en el ángulo inferior derecho de la pantalla de Inicio bajo el nombre ACCEDA en tu web:

Acceso directo en http://acceda.ulpgc.es/api/api.jsp

Ultimas mejoras en JABLE. Archivo de prensa digital

Buscando una mayor vinculación del portal JABLE. Archivo de prensa digital con los intereses y deseos de nuestros usuarios, nos complace anunciar que ya incorpora funcionalidades Web 2.0.

En la ficha de cada publicación y bajo la imagen de la portada del primer número ofrecido se encuentran diversos botones que permiten, sucesivamente, vincular la información ofrecida a Facebook, Twitter, LikedIn, enviar por correo electrónico o utilizar AddThis, la utilidad que permite virtualmente utilizar cualquier otra herramienta de entre las 321 de más amplio uso en el entorno mundial de la Web 2.0.

Asimismo, JABLE. Archivo de prensa digital permite conocer ahora el número de ejemplares y de páginas que comprende cada publicación periódica ofrecida. Esta información está permanentemente actualizada, cambiando cada vez que se hace una nueva carga de documentación.

Esperamos seguir mejorando y ofreciendo nuevas funcionalidades y contenidos a todos los estudiosos, investigadores y lectores interesados por la hemerografía canaria.

BUStreaming, autopublicación de audio y vídeo

Con un diseño renovado y actualizado el software que gestiona sus contenidos, ofrecemos nuevamente a la comunidad académica de la ULPGC la herramienta BUStreaming. Autopublicación de audio y vídeo . Esta plataforma permite convertir y divulgar ficheros de vídeo o audio para facilitar su consulta directa remota vía web en modo streaming y en formato flash.

Funciona de forma similar a sitios muy populares como Youtube, Dailymotion o Metacafe, con la diferencia de que en BUStreaming no hay límite en la duración de los contenidos que deseemos divulgar. Asimismo permite subir, además de vídeos, ficheros de audio e, incluso, combinar vídeos con audios en un único registro de consulta.

Los profesores, investigadores, alumnos o personal de administración y servicios pertenecientes a la Comunidad Universitaria de la ULPGC pueden hacer uso libre de la misma para sus actividades académicas y de investigación. Para ello, sólo debe identificarse con su usuario y contraseña de MiULPGC cuando quieran incorporar sus contenidos. La consulta -salvo que se indique lo contrario en el momento de incorporar los contenidos- es libre vía Internet sin identificación alguna.

Así pues, y a pesar de la crisis económica que estamos padeciendo, la Biblioteca Universitaria mejora una vez más sus servicios a traves de esta herramienta con la que les deseamos una Feliz Navidad, esperando que sea ampliamente utilizada por la comunidad universitaria de la ULPGC.

Acceso a BUStreaming. Autopublicación de audio y vídeo

Publicaciones en JABLE que cambian a la Memoria digital de Canarias (mdC)

Con el fin de ofrecer un mejor acceso a determinadas publicaciones seriadas, próximamente serán eliminados los siguientes títulos del portal JABLE. Archivo de prensa digital, siendo reubicados en el apartado Revistas de la Memoria digital de Canarias (mdC):

Gracias a estos cambios, los usuarios de la hemerografía canaria podrán buscar y consultar directamente cada uno de los artículos publicados en cada uno de los números de los títulos indicados en la sección Revistas de la Memoria digital de Canarias (mdC), quedando JABLE. Archivo de prensa digital dedicado en exclusiva para la prensa y revistas de información general.

Presentación de JABLE. Archivo de prensa digital

JABLE. Archivo de prensa digitalConsulte aquí el vídeo de la presentación (vía ACCEDA).

El próximo miércoles 15 de junio de 2011, a las 20:00 hrs., tendrá lugar en el Salón Dorado del Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria, la presentación pública de nuestro portal web JABLE. Archivo de prensa digital http://jable.ulpgc.es

Intervendrán en la misma:

  • D. Juan José Benítez de Lugo y Massieu, Presidente del Gabinete Literario
  • D. José Regidor García, Rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
  • Dña. María del Carmen Martín Marichal, Directora de la Biblioteca Universitaria de la ULPGC
  • D. Juan José Laforet Hernández, Cronista oficial de Gran Canaria y de Las Palmas de Gran Canaria

A lo largo de la presentación, D. Juan José Laforet, Vicedirector de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria (RSEAPGC), en su calidad de Doctor en Periodismo y Cronista Oficial, dará una disertación sobre la historia del periodismo en Canarias a través de los contenidos que, en buena parte, pueden consultarse en el portal JABLE, asi como hará especial mención al primer periódico impreso en Gran Canaria, el Correo político y militar de la ciudad de Córdoba, de 1809.

Este portal web, desarrollado por la Biblioteca de la ULPGC, es uno de los mayores portales de prensa de España, con más de 7 millones de páginas de periódicos, revistas y boletines impresos en Canarias, sobre Canarias o de autores oriundos de nuestro Archipiélago, que van desde el siglo XVIII hasta la actualidad.

Con más de 300 títulos que siguen en continuo crecimiento, JABLE ofrece a investigadores y estudiosos la evolución del periodismo hecho en Canarias y más allá de nuestras Islas, a fin de dar a conocer la realidad canaria a través de los tiempos.

JABLE fue presentado el 13 de octubre de 2008 dentro del ámbito de la ULPGC, asi como a nivel nacional y dentro del sector profesional, en el VIII Workshop REBIUN sobre Proyectos Digitales «La Preservación Digital : Memoria de Futuro«, celebrado en Murcia en el mismo mes. Sin embargo, aún no había sido divulgado en el seno de la sociedad canaria y para el gran público, a quien va dirigida esta presentación.

Pulse aquí para obtener más información sobre JABLE

El primer boletín informativo de la Biblioteca Universitaria

JABLE. Archivo de prensa digital http://jable.ulpgc.es , recoge desde hoy el que fue primer boletín informativo de la Biblioteca Universitaria. Bajo el título Biblioteca Universitaria : boletin informativo de la Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, apareció entre los años 1997 y 1999.

De periodicidad inicialmente mensual, cada número constaba de cuatro páginas en formato A4. Ofrecía a los miembros de la comunidad universitaria de la ULPGC información sobre los servicios prestados por nuestra Biblioteca, especialmente las novedades,  así como recursos documentales, principalmente en soporte electrónico.

Su último número, el 13, apareció en abril de 1999.
Acceso directo pulsando en este enlace.

«Acerca de JABLE», nueva sección

Desde comienzos de este verano, los usuarios de nuestro portal Jable: Archivo de prensa digital, uno de los mayores recuros de prensa digitalizada de todo el ámbito hispánico, cuentan con una nueva sección informativa denominada Acerca de Jable.

En dicha pestaña, disponible en tercer lugar tras Introduzca su búsqueda y Listado de publicaciones, el usuario puede tener conocimiento de las novedades, noticias o mejoras técnicas, así como conocer más sobre su contenido, los resultados de búsqueda, cómo citarnos, o una llamada a la colaboración para quienes deseen ofrecer en préstamo sus colecciones de periódicos y revistas con propósito de digitalizarlos gratuitamente y ofrecerlos en Jable a todos los investigadores interesados.

Próximamente también incorporaremos una completa sección de Ayuda con tutoriales que facilitará a todos los usuarios instrucciones para hacer más eficiente la búsqueda de la documentación que desean en Jable.

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.