Difundiendo los recursos digitales de la Biblioteca Universitaria

Etiqueta: Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Página 3 de 7

«Acción», un histórico periódico grancanario disponible en JABLE

Periódico AcciónGracias al generoso préstamo del empresario D. Manuel Campos Gómez, la Biblioteca Universitaria de la ULPGC puede ofrecer ya al público la digitalización de la edición completa de 1213 ejemplares, del histórico periódico grancanario Acción, publicado en Las Palmas de Gran Canaria entre la II República y la Guerra Civil sucedidas en el pasado  siglo XX.

Fueron sus directores Antonio Limiñana López y Luis Bittini y López-Guijarro. Órgano del partido político Acción Popular, apareció el 17 de abril de 1935, cesando el 30 de abril de 1939. Se editó en la imprenta del Obispado de Canarias, constando la mayor parte de sus ejemplares de 8 páginas.

Sustituyó a El Defensor de Canarias : diario católico de información (también disponible en JABLE). En la editorial de su primer número declaraba que su programa lo constituyen los postulados fundamentales de la religión y de la patria. Acción no admitió colaboraciones espontáneas. Cesó por orden gubernativa al término de la Guerra Civil.

Próximamente en nuestro portal Memoria digital de Canarias (mdC) ofreceremos también la digitalización de material de archivo de este mismo rotativo insular, lo que anunciaremos por este mismo medio.

 

La matraca de Semana Santa

Matraca autor

             El pasado 8 de abril el periódico ABC publicó una noticia que hacía alusión a las curiosidades de la Semana Santa española. Entre ellas señaló una que tiene lugar en la Santa Iglesia Catedral de Canarias y que casualmente pudimos grabar y poner a disposición de todos ustedes a través de Memoria digital de Canarias-Multimedia. Se trata de un instrumento musical, denominado matraca, que tras un minucioso trabajo de restauración por Jacobo González Velázquez realizado en el 2013, sonaba antes de los maitines en el Jueves y Viernes Santo.

     Si lo quieren ver y escuchar pueden acceder a La matraca en la Catedral de Canarias, donde se recoge además noticias y fotografías sobre el mismo y del responsable de su restauración don Jacobo González Velázquez.

76 años sin Néstor

1976-marzo-15-Museo Nestor

     Mañana 6 de febrero se conmemora el 76 aniversario del fallecimiento de Néstor Martín-Fernández de la Torre (1887-1938). Entre los actos programados destacar el organizado por la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria, en colaboración con el Museo Néstor, el Ayuntamiento capitalino y la Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, que tendrá lugar a las 20h en el Salón de Actos de la RSEAPGC, sita en la Plaza de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria, 1 (al final de la calle Mendizábal, Vegueta), y en donde se presentará el libro Habla Néstor : un ideal para Gran Canaria.

     Para ir recordando a tan ilustre canario les propongo trasladarnos a 1976 y ver el reportaje elaborado por el conocido NODO: Revista cinematográfica Española del 15 de marzo.

¡Más de 500 periódicos, revistas y boletines en JABLE!

JABLE. Archivo de prensa digital, ha superado en este mes de mayo, el medio millar (501 en el momento de escribir estas líneas) de publicaciones periódicas principalmente realizadas en las Islas Canarias.

Entre los numerosas cabeceras de prensa, boletines y revistas incorporadas figuran, entre otras:

  • 1Arriba
  • Basket en marcha
  • Boletin informativo Real Club Nautico de Gran Canaria
  • Canarias basket
  • Disenso
  • Fútbol en marcha
  • Ingenios
  • Kanariska Nyheter
  • Majalula
  • Muralla
  • Tuzdin
  • V12

De esta manera JABLE se consolida como uno de los principales portales hemerográficos hispánicos a nivel mundial y el primero de ámbito regional en España.

Una nueva revista en mdC: Acción motriz

Al movimiento de tipo voluntario, consciente, intencional y que obedece a lograr fines determinados en actividades, juegos y deportes se le denomina acción motriz. Y es así como se llama la siguiente revista que hemos incorporado en la Memoria Digital de Canarias (mdC).

Acción motriz se trata de una publicación en acceso abierto que está editada por la Asociación Científico-Cultural en Educación Física y Deportes (ACCAFIDE) y  especializada en el conocimiento praxiológico.

La revista, de periodicidad semestral, cuenta con cinco áreas: (1) praxiología motriz, (2) educación física, (3) entrenamiento deportivo, (4) juegos motores y (5) ocio y turismo activo.

Con esta revista sumamos 24 títulos y más de 11.500 artículos en formato PDF, formato que permite la posibilidad de hacer búsquedas dentro del texto de cualquiera de los artículos de las revistas. Además todas estas revistas tienen su consulta libre y gratuita.

También puede consultar otras revistas de nuestra Universidad en ACCEDA. Documentación científica de la ULPGC en abierto, así como prensa, boletines y revistas de información general de Canarias en JABLE. Archivo de prensa digital

Acceso directo: http://mdc.ulpgc.es/amotriz

«Cuadernos del Sureste», nueva revista consultable en la mdC

Hemos incorporado una nueva publicación: Cuadernos del Sureste en la web de la Memoria Digital de Canarias (mdC).  Esta revista fue publicada en Lanzarote y se titulaba en sus comienzos Cuadernos del Guincho, auspiciada por la asociación ecologista El Guincho.

Esta revista constituyó un foro de reflexión y debate en el ámbito de la ecología, la sociedad y la cultura que fue más allá de la inmediatez de los medios de comunicación que fue más allá de la inmediatez de los medios de comunicación insulares.

Los doce números de la publicación están disponibles para su descarga en formato PDF y cada uno de ellos dedicaba una carpeta central a un tema que se trataba en profundidad.

El nº 1 de «Cuadernos del Guincho» aparece en el mes de enero de 1997 y su tema central estaba dedicado a la intervención del artista Eduardo Chillida en la montaña de Tindaya, en Fuerteventura. La del número 11, “Corrupción”, provocó en febrero de 2003 el secuestro de la publicación y convirtió a la revista en un emblema de la lucha por la libertad de expresión en Lanzarote.

Acceso directo: http://mdc.ulpgc.es/csureste

Con esta cabecera, el apartado de Revistas de la Memoria digital de Canarias (mdC) suma 23 títulos y más de 11.000 artículos en formato PDF, permitiendo además la posibilidad de hacer búsquedas dentro del texto de cualquiera de los artículos de las revistas. Además todas estas revistas son de libre consulta.

También puede consultar las revistas de nuestra Universidad en ACCEDA. Documentación científica de la ULPGC en abierto, asi como prensa, boletines y revistas de información general de Canarias en JABLE. Archivo de prensa digital

«La historia en persona», serie de documentales biográficos sobre canarios, ahora en la Memoria digital de Canarias (mdC)

A finales de los años ochenta, Radio Televisión Española en Canarias (RTVE-C), dentro del programa Tamarco, realizó una serie documental dedicada a distintas personalidades de la cultura, historia y política de nuestro Archipiélago. “La historia en persona” fue dirigida por Antonio Casanova y su realización fue llevada a cabo por Juan Ramón Hernández Martín. Entre sus guionistas tenemos a escritores de la talla de Dolores Campos-Herrero, Soledad Petit o José Tomás Bueno entre otros.

La Memoria digital de Canarias (mdC) pone ahora a disposición del público algunos de sus capítulos, como son los dedicados a:

También y al margen de dicha serie, hemos incorporado sendos  documentales, producidos también por RTVE-C y dedicados a los artistas Pepe Dámaso y Néstor Martín-Fernández de la Torre.

Les invitamos a ver el capítulo dedicado al aborígen Doramas:

«El Pensador», de José Clavijo y Fajardo, en la mdC

Hemos incorporado al listado de revistas de la Memoria Digital de Canarias (mdC) una de las publicaciones periódicas más antiguas e importantes de la historia hemerográfica española.

El Pensador, semanario matritense, fue ejemplo típico del espíritu de la Ilustración. Obra del lanzaroteño José Clavijo y Fajardo (Joseph Clavijo y Faxardo), se redactó, imprimió y distribuyó en Madrid, en la Imprenta de Joaquín Ibarra en el periodo comprendido entre 1763 y 1767. Agrupado en seis volúmenes, consta de un total de 86 pensamientos. La mayoría de ellos consisten en críticas sociales y costumbristas.

Acceso directo: http://mdc.ulpgc.es/pensador

Con esta cabecera, el apartado de Revistas de la Memoria digital de Canarias (mdC) suma 22 títulos y más de 11.000 artículos en formato PDF, permitiendo además la posibilidad de hacer búsquedas dentro del texto de cualquiera de los artículos de las revistas. Además todas estas revistas son de libre consulta.

También puede consultar las revistas de nuestra Universidad en ACCEDA. Documentación científica de la ULPGC en abierto, asi como prensa, boletines y revistas de información general de Canarias en JABLE. Archivo de prensa digital

10 aniversario de la Memoria digital de Canarias (2003-2013)

Hoy, 25 de febrero, se cumple el décimo aniversario de la Memoria digital de Canarias, un portal de la Biblioteca Universitaria de Las Palmas de Gran Canaria donde se ofrece en abierto textos impresos y manuscritos, imágenes, audios y vídeos, revistas de la cultura y el patrimonio documental canario, así como las siguientes colecciones:

Desde el año 2003, mdC contribuye eficazmente al conocimiento, divulgación y conservación electrónica de patrimonio documental de nuestro Archipiélago, recogiendo todo tipo de documentación producida en Canarias, sobre Canarias, de autor canario o residente en nuestro Archipiélago, de cualquier época, inédita o publicada, sin distinción del tipo de soporte en que se encuentre o de la materia de que trate y sin más limitación que los derechos de autor. Actualmente ofrece 33.000 registros, que también incluyen más de 11.000 artículos de revistas, 16.000 páginas manuscritas, 35.000 imágenes y fotografías, 4.000 grabaciones sonoras y alrededor de 300 vídeos, entre otros contenidos.

Pueden obtener más información en el artículo de Inmaculada Carnal Domínguez  Un paseo por la memoria histórica de Canarias.

La erupción submarina de La Restinga (2011-2012) en la isla de El Hierro

El pasado miércoles 13 de febrero el profesor Francisco Pérez Torrado dio una charla en el Gabinete Literario  con el título de “La erupción submarina de La Restinga (2011-2012) en la isla de El Hierro”.

Esta conferencia está enmarcada dentro del Ciclo de Charlas Divulgativas que el Departamento de Biología y el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Atención Integral de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria programan en el Gabinete Literario, con la colaboración de esta entidad.  Este ciclo, que ya va por la IV edición, consiste en una charla mensual a cargo de un experto de la ULPGC sobre temas científicos de actualidad.

Francisco J. Pérez Torrado es Catedrático del Departamento de Física y miembro del Grupo de Investigación de Geología de Terrenos Volcánicos (GEOVOL) de la ULPGC.

Pueden ver la conferencia en Acceda, repositorio institucional de Documentación científica de la ULPGC en abierto, o bien en la imagen de la conferencia de este post.

Página 3 de 7

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.