Difundiendo los recursos digitales de la Biblioteca Universitaria

Categoría: Faro Página 1 de 7

Faro es el portal de los recursos electrónicos de la Biblioteca Universitaria. Incluye: bases de datos, revistas electrónicas, libros electrónicos, tesis, patentes, normas, e-prints, catálogos de bibliotecas, recursos web, enciclopedias y diccionarios electrónicos, prensa electrónica, boletines oficiales…

Desde Faro puedes hacer búsquedas simultáneas en varios recursos-e, personalizar tus recursos-e favoritos y revistas-e favoritas o crear y modificar alertas. Para ello regístrate usando tu DNI/usuario y tu contraseña institucional.

Sesiones de formación en línea sobre Faro y EBSCOhost en marzo

La editorial EBSCO impartirá varias sesiones de formación en línea durante el mes de marzo sobre cómo optimizar el uso del portal bibliográfico EBSCOhost y Faro (EDS – EBSCO discovery service), el buscador de la Biblioteca. Las sesiones correrán a cargo de la formadora Jenny Maggi Caceres Gini.

Faro

EBSCO Discovery Service – EDS: Búsquedas básicas

Esta sesión es de nivel básico y se dirige principalmente a quienes deseen conocer el uso general de la plataforma de EBSCO Discovery Service – EDS.

Biblioguía de Faro

EBSCOhost

Da mayor visibilidad a tus trabajos académicos: uso de tesauros, descriptores y registro detallado

Sesión formativa de nivel avanzado sobre estrategias avanzadas de búsqueda (búsqueda avanzada, y búsquedas combinadas con el historial de búsqueda) así como el aprovechamiento de tesauros, descriptores y registro detallado para lograr un mayor alcance en la recuperación de resultados, así como mayor visibilidad de la producción de literatura científica.

 

Optimiza tu tiempo de investigación (gestión de carpeta personal, generación de alertas de contenido y publicación)

Durante esta sesión formativa de nivel avanzado se hará un repaso detallado por las opciones y herramientas avanzadas de búsqueda de la plataforma. Se abordará, además, la creación de MiEBSC – opciones de búsquedas avanzadas, gestión de carpetas personales, alertas de publicación y búsqueda, las herramientas y las opciones de envío.

En la plataforma de formación de EBSCO puedes acceder en cualquier momento a su oferta formativa en línea.

Acceder a las bases de datos de EBSCOhost

Biblioguía de EBSCOhost

Alexis Ravelo a través de su obra

Desde el repentino y prematuro fallecimiento del escritor canario Alexis Ravelo (Las Palmas de Gran Canaria, 1971-30/01/2023), muchas bibliotecas y librerías de Canarias se han sumado al duelo y homenaje por quien fuera su activo y generoso colaborador: participaba en cualquier actividad a la que se le invitara, ya fuera para hablar de su obra en el club de lectura, realizar una presentación, una lectura, una charla…

Desde la Biblioteca Universitaria queremos contribuir a la difusión de su obra. Lo primero que se nos viene a la cabeza cuando hablamos de Ravelo es su gran aportación a la novela, pero no podemos olvidarnos de que escribió obras infantiles y juveniles, relatos cortos (sus famosos textículos), prólogos, crítica literaria, la producción musical El crimen de la perra Chona junto a Antonio Lozano y hasta el guion de la película La estrategia del pequinés, dirigida por Elio Quiroga.

A través de Faro, el descubridor de la Biblioteca Universitaria de Las Palmas de Gran Canaria, podrás acceder a:

Libros electrónicos en préstamo en el portal eBUlibros

Dispones de 4 títulos de Alexis Ravelo en el portal de préstamo de libros electrónicos de la Biblioteca Universitaria.

Consultar

 

Sesiones de formación en línea sobre Faro y EBSCOhost en julio

EbscohostLa editorial EBSCO impartirá varias sesiones de formación en línea durante el mes de julio sobre cómo optimizar el uso de EBSCOhost y Faro (EDS – EBSCO discovery service).

EBSCOhost: Búsqueda básica

Sesión formativa de nivel básico en la que se repasan las opciones generales de búsqueda de la plataforma, gracias a las diversas estrategias de investigación efectiva, de igual manera, la revisión de los limitadores y manejo de resultados gracias a la creación de MiEBSCOhost y las opciones de almacenamiento.

Faro (EDS). Búsquedas básicas y estrategias para conectar con todos los recursos de tu biblioteca

Sesión formativa de nivel intermedio para conocer Faro (EDS – EBSCO discovery service), cómo funciona, los diferentes índices que contiene la plataforma, la lista de resultados, los metadatos, el ranking de relevancia y el Full Text Finder, así mismo todos los conceptos del EDS y las estrategias para conectar con bases de datos especializadas.

Da mayor visibilidad a tus trabajos académicos: uso de tesauros, descriptores y registro detallado

Sesión formativa de nivel avanzado sobre estrategias avanzadas de búsqueda (búsqueda avanzada, y búsquedas combinadas con el historial de búsqueda) así como el aprovechamiento de tesauros, descriptores y registro detallado para lograr un mayor alcance en la recuperación de resultados, así como mayor visibilidad de la producción de literatura científica.

Ordenador con emoticonos

Faro (EDS): Búsquedas avanzadas

Sesión formativa de nivel intermedio sobre Faro (EDS – EBSCO discovery service), cómo funciona y cómo se pueden llevar a cabo búsquedas avanzadas de manera efectiva incorporando todos los recursos de la biblioteca, la revisión de indices, opciones de almacenamiento de datos y creación de alertas.

Optimiza tu tiempo de investigación (gestión de carpeta personal, generación de alertas de contenido y publicación)

Durante esta sesión formativa de nivel avanzadose hará un repaso detallado por las opciones y herramientas avanzadas de búsqueda de la plataforma. Se abordará, además, la creación de MiEBSC – opciones de búsquedas avanzadas, gestión de carpetas personales, alertas de publicación y búsqueda, las herramientas y las opciones de envío.

En la plataforma de formación de EBSCO puedes acceder en cualquier momento a su oferta formativa en línea.

Acceder a las bases de datos de EBSCOhost

Biblioguía de EBSCOhost

Acland, videoatlas de anatomía humana en español, sustituye a Visible Body

AclandLa Biblioteca Universitaria ha suscrito en 2022 el acceso para la comunidad universitaria de la ULPGC a Acland Videoatlas de anatomía humana en sustitución de Visible Body.

Este portal de anatomía en español está basado en vídeos de tejido real para la educación en situaciones donde no se encuentra disponible el acceso a la disección de cadáveres. Para estudiantes sin acceso a instalaciones de disección, el videoatlas de Acland ofrece una evaluación del cuerpo humano real y una comprensión directa de la mecánica del movimiento del cuerpo. Los vídeos pueden ser compartidos a través del campus virtual. También se pueden enviar capturas de vídeo para lanzar preguntas al alumnado, usar los exámenes como fuente de formación para estudiantes o para preparar presentaciones. El único requisito necesario es que el contenido sea usado para formación de la comunidad de la ULPGC y añadiendo la siguiente frase: “Imagen cortesía de Acland’s Atlas de Anatomía Humana”.

El videoatlas es también una herramienta de aprendizaje que permite autoevaluar el progreso del estudio.

Acland Videoatlas de anatomía humana Acland

Videotutorial

Manual de uso

Ante cualquier consulta sobre este producto o la forma de acceder, no dudes en poneros en contacto con la biblioteca o escribir a madrid@ovid.com

Tokyo 2020 en la Biblioteca Universitaria

Toky0 2020

Entramos en la segunda semana de los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 y, en este tiempo, se ha generado muchísima documentación sobre todos los aspectos relacionados con estos juegos.

En Faro encontrarás más de 6000 documentos a texto completo sobre este tema en distintos formatos (imágenes, vídeos, texto…)

Es muy sencillo buscar en Faro: podrás hacer una búsqueda básica, con un sistema similar al que usan los motores de búsqueda más usados de Internet o una búsqueda avanzada te permite concretar mejor las búsquedas y buscar determinados términos en campos concretos de los registros: autoría, título, revista… En esta última opción  podrás controlar tu consulta más finamente, aplicando filtros como idioma, fecha de publicación, disponibilidad del texto completo… lo que te facilitará encontrar lo que realmente te interesa.

Centro de Estudios Olímpicos de la ULPGC

Carta OlímpicaLa ULPGC cuenta desde Diciembre de 2010 con un Centro de Estudios Olímpicos (CEO-ULPGC)  creado en el convenio marco de colaboración entre el Presidente del Comité Olímpico Español (COI), el Presidente de la Academia Olímpica Española (AOE) y el Rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, con el fin de impulsar y promover los  principios filosóficos que conforman el espíritu de los Juegos Olímpicos, el movimiento olímpico, así  como de la dimensión cultural y humanística del deporte. Una parte de la documentación se puede consultar en la Biblioteca de Educación Física.

 

Tokyo 64

 

En esta Biblioteca puedes, además, contemplar una reproducción de la carta olímpica y  algunos de los carteles que ilustraron anteriores Juegos Olímpicos, además de numerosos títulos relacionados con las Olimpiadas que te permitirán obtener una mirada retrospectiva de la historia de los juegos.

 

 

Por otro lado, en el año 2018, la Biblioteca Universitaría recibió una importante donación de Jesús Telo Núñez, autor del libro De Londres a Seúl : las 61 participaciones canarias en los Juegos Olímpicos, disponible en mdC y que enriqueció enormente nuestro fondo.

 

 

Sesión de formación sobre Faro: búsquedas avanzadas

El próximo 1 de septiembre, a las 14h, tendrá lugar una sesión en línea de formación sobre las búsquedas avanzadas en Faro, el buscador de la Biblioteca Universitaria de la ULPGC.

En esta sesión, de 1 hora de duración, se hará un repaso por la interfaz de EDS (EBSCO Discovery Service): qué es el EDS; cómo funciona y cómo se pueden llevar a cabo búsquedas avanzadas de manera efectiva incorporando todos los recursos de la biblioteca; la revisión de índices; opciones de almacenamiento de datos y creación de alertas; finalmente se hará una presentación de EBSCO Connect y otros sitios de ayuda.

Inscripción a la sesión EDS: búsquedas avanzadas

Quizás te interese:

 

 

 

Sesión de formación ‘EBSCO eBooks, recuperación de títulos y mejores prácticas’

El próximo miércoles, 3 de junio, a las 14:30 h, se impartirá la sesión de formación en línea EBSCO eBooks, recuperación de títulos y mejores prácticas. La sesión, impartida por personal formador de EBSCO, tendrá una duración de una hora, y está dirigida a toda la comunidad universitaria.

Durante la sesión se hará un repaso a la plataforma de búsqueda y a la colección de EBSCO Libros (EBSCO eBooks), se trabajarán sus diferentes tipos de búsqueda, así como el acceso en línea y descarga de los libros del portal. También se hará un repaso general a la interfaz de búsqueda de EBSCOhost y de Faro, el descubridor de la Biblioteca Universitaria.

Es necesario inscribirse en esta sesión previamente.

Ya puedes ver la grabación de las sesiones de formación en línea sobre la nueva versión de Faro

Los pasados 1 y 3 de abril se impartieron sendas sesiones en línea de formación sobre el nuevo Faro, el descubridor de la Biblioteca Universitaria, dirigidas a toda la comunidad universitaria de la ULPGC.

Si no pudiste inscribirte en ellas o no pudiste seguirlas, no te preocupes. Ahora puedes acceder a la grabación de estas sesiones:

Literature Online (LiOn), un recurso de información fundamental sobre literatura inglesa y estadounidense

Literature Online (LiOn), es un recurso de información líder sobre literatura inglesa y estadounidense publicado por la editorial ProQuest. Este portal incluye colecciones de más de 350.000 obras a texto completo sobre poesía (desde 1600 hasta la actualidad), drama (1280-1915) y prosa (1500-1900) americana e inglesa.

Además, encontrarás crítica literaria clave y referencias a artículos, monografías, biografías de los 4100 autores más estudiados, sitios web y revistas, así como guías de lectura para estudiantes.

House of Commons Parliamentary Papers, un ‘must’ para conocer la historia del parlamentarismo británico

House of Commons Parliamentary Papers, publicada por la editorial ProQuest, es una de las fuentes de información más ricas y detalladas para el estudio de la historia y la política del Reino Unido y sus colonias de los últimos tres siglos.

El portal incluye el registro completo de los Sessional Papers o Blue Books, desde 1715 hasta la actualidad, lo que incluye los siguientes documentos:

Página 1 de 7

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.