Difundiendo los recursos digitales de la Biblioteca Universitaria

Categoría: accedaCris

Cómo hacer una autopublicación en accedaCris

La nueva aplicación accedaCris hace que la autopublicación de nuestros documentos sea algo más sencilla que hasta ahora.

Tras identificarnos como integrantes de la ULPGC nos saldrá nuestra página personal en la plataforma.

Al ir a la pestaña de Nueva propuesta       se nos ofrece la posibilidad de subir el documento de una forma:

Manual   

– o bien, con DOI del documento                   Este procedimiento es mucho más sencillo y aconsejable.

Primera opción: Manual

Tenemos que tener claro la tipología del documento a subir. Para definir los tipos de documentos, hemos seguido lo que nos dice COAR. Son los siguientes:

Actas de Congresos Ponencias
Artículo Preliminar Póster de congreso
Artículos Proyecto fin de carrera
Capítulo de Libro Recurso interactivo
Comentario Reseña
Documento de trabajo Tesis doctoral
Informe científico Trabajo final de grado
Informe técnico Trabajo final de máster
Libro Vídeo

Una vez elegido el tipo de documento que vamos a subir y aceptado las licencias comenzamos a rellenar los datos que nos piden.

Algunos de los campos son campos vinculados, eso significa que están relacionados a bases de datos que hay por detrás de esta plataforma. Estos son: Autores/as, Revistas y Proyecto de Investigación (Todos los que tienen una lupa al final del campo )

Cada autor/a tiene una ficha propia en la que se han añadido las variantes de nombres con los que alguna vez han publicado. Es muy importante que cuando añadamos nuestro nombre, (poniendo primero los apellidos y luego el nombre) lo busquemos y lo vinculemos a nuestro perfil, para que de esta manera el documento aparezca luego entre nuestras publicaciones y sea tenido en cuenta para la acreditación, concurso de méritos, etc.

accedaCris llega a Rebiun

 

La Biblioteca Universitaria presentó en el 2009 su repositorio acceda, basado en un software de código abierto llamado DSpace. Tras varios años trabajando conjuntamente con el Vicerrectorado de Investigación, Innovación y Transferencia y con el Servicio Informático de la ULPGC hemos desarrollado accedaCris.

Podemos decir que, este portal recoge toda la producción científica del Personal docente e investigador contratado (PDI) y calcula la productividad de nuestro profesorado y grupos de investigación.

El pasado mes de septiembre, dos de los miembros del grupo de trabajo de accedaCris, participaron en el XVIII Workshop de Rebiun.

La Red de Bibliotecas Universitarias Españolas (REBIUN) es la comisión sectorial de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) en materia de cooperación bibliotecaria. Este año el Workshop de Proyectos Digitales se celebró entre los días 25, 26 y 27 de septiembre en la Universidad de León, bajo el lema de Ciencia Abierta – Ecos, Retos y Oportunidades de los PlaneS haciéndolo coincidir con las VIII Jornadas Os Repositorios.

Bajo el título de: AccedaCRIS: integración sincronizada de la producción investigadora de la ULPGC desde fuentes heterogéneas y prestación de datos para herramientas externas, José Miguel Santana Melián y Alejandro Melián expusieron la evolución, objetivos y resultados que por ahora podemos ver en la plataforma. Felicitarles por su presentación. Queremos señalar además que accedaCris se encuentra todavía en proceso de mejora.

 

Terminamos con la despedida que se hizo desde León.

“Desde el Comité Organizador queremos agradecer a todos los participantes del XVIII Workshop de REBIUN y las VIII Jornadas OS, vuestro apoyo, comprensión y colaboración, esperamos que el evento haya sido fructífero en todos los sentidos, un abrazo muy fuerte para todos y nos vemos en Las Palmas”, porque efectivamente a esta Biblioteca le toca organizar el próximo Workshop de Rebiun.

 

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.