Almogaren es la revista de la Sociedad científica Institutum Canarium (IC), creada en Austria en 1969 por los seguidores del insigne etnólogo y lingüista vienés Dominik Josef Wölfel, uno de los investigadores más notables de la prehistoria e historia temprana de las Islas Canarias.

Cubierta del número 1 de la revista Almogarén

Nacida en 1970 con la finalidad de canalizar y difundir las investigaciones de los miembros del IC, adoptó el nombre por su significado –“lugar de reunión”–, en la lengua aborigen canaria. Inicialmente de periodicidad anual y últimamente bienal, ha publicado 46 números en 36 volúmenes, fundamentalmente con aportaciones sobre la prehistoria de Canarias y de las culturas mediterráneas (incluyendo África del Norte y el Sáhara), pero también sobre temas científicos de interés general.

Si bien el repertorio bibliográfico de Almogaren refleja la atención prestada a todas las Islas Canarias, se aprecia una especial incidencia sobre Lanzarote y El Hierro. Con artículos en cuatro idiomas (alemán, español, francés e inglés), está presente en las bibliotecas más importantes de Europa y es objeto de intercambio con universidades e instituciones científicas de los cinco continentes. Y ahora disponible en mdC en acceso abierto, todos los números de la revista, desde sus inicios en 1970 hasta la actualidad.

Agradecemos la realización, a petición de la Biblioteca Universitaria, de este post  al profesor Marcos Sarmiento Pérez, del equipo editorial de Almogaren (IC).

Compartir: