La Revista de Lenguas para Fines Específicos (RLFE), editada por el Departamento de Filología Moderna de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), publicada por su Servicio de Publicaciones y Difusión Científica, y difundida a texto completo a través de Acceda ya aparece en el European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences (ERIH PLUS).
El ERIH PLUS es un índice de referencia creado por la European Science Fondation (ESF) y, desde este año, desarrollado y mantenido por la Norwegian Social Science Data Services (NSD) para las revistas europeas que, en el ámbito de las Humanidades y de las Ciencias Sociales, cumplen con estrictos criterios de calidad como la revisión por pares, cumplimiento de periodicidad, comité científico, ISSN, afiliación de autores, apertura, estilos científicos para citas bibliográficas, etc.
La RLFE es una revista de revisión por pares, publicada anualmente desde 1993, en cuatro idiomas: español, inglés, francés y alemán. El contenido de sus artículos contribuye al campo de la investigación lingüística aplicada en el ámbito de las lenguas de especialidad: análisis del discurso, pragmática, sociología, análisis contrastivo y técnicas de enseñanza-aprendizaje y lenguas para fines específicos, entre otros.
La RLFE figura, además, en las siguientes directorios y bases de datos: Ulrich’s, MLA, LLBA, Latindex, DICE, ISOC, Regesta Imperii, Portal del hispanismo, JournalSeek, Dulcinea, Dialnet, MIAR (Matriu d’Informació per a l’Avaluació de Revistes), CIRC, RESH and Carhus Plus+ 2014 and SCImago SJR.
Manuel Ramírez Sánchez
Mis felicitaciones a los compañeros de la ULPGC que forman parte del equipo editorial de la Revista de Lenguas para Fines Específicos (RLFE), porque esta noticia confirma la excelente trayectoria de la revista.
Les comunico que Vegueta: Anuario de la Facultad de Geografía e Historia de la ULPGC, también está indizada en ERIH PLUS: https://dbh.nsd.uib.no/publiseringskanaler/erihplus/info?id=484034
Esperemos que el resto de las publicaciones científicas de la ULPGC de Humanidades y Ciencias Sociales pronto se incorporen también a este prestigioso índice.