El pasado 8 de abril el periódico ABC publicó una noticia que hacía alusión a las curiosidades de la Semana Santa española. Entre ellas señaló una que tiene lugar en la Santa Iglesia Catedral de Canarias y que casualmente pudimos grabar y poner a disposición de todos ustedes a través de Memoria digital de Canarias-Multimedia. Se trata de un instrumento musical, denominado matraca, que tras un minucioso trabajo de restauración por Jacobo González Velázquez realizado en el 2013, sonaba antes de los maitines en el Jueves y Viernes Santo.
Si lo quieren ver y escuchar pueden acceder a La matraca en la Catedral de Canarias, donde se recoge además noticias y fotografías sobre el mismo y del responsable de su restauración don Jacobo González Velázquez.
Humberto Perez
Debió ser una costumbre extendida por toda la isla, dado que en la parroquia de San Juan Bautista de Arucas existió otra que se escuchó hasta los años 60 del pasado siglo, más rudimentaria y voluminosa, algo así como un gran cilindro y mecanismo de ocho martillos similar al de la Catedral.Sonaba a partir de las 15 horas del Viernes Santo hasta la consagración en el misa de Resurrección,sin parar de sol a sol, tiempo durante el cual nunca se tocaban las campanas, que volvían a oirse con el repique de la madrugada del Sábado Santo.
pcazorla
Gracias por la información. Muy interesante. Y gracias también por seguirnos. Un saludo
Humberto Perez
Es más. El amigo Miguel Olivares Hernández me dice en Facebook: hola buen día en Agúimes me acuerdo de una matraca ambulante en la Semana Santa y en la procesion de Jueves Santo en la terde y las del Viernes Santo en la plaza hacían sonar una matraca .. en vez del toque de las campanas ….