En estas fechas donde la ilusión de los niños hace que miremos para adelante en circunstancias no siempre propicias, se nos ocurre hacernos eco de una noticia que hace poco saltó a la palestra de nuestros periódicos.
Un conocido juego para ordenadores y consolas ha revivido la figura de un corsario canario. Amaro Rodríguez Felipe y Tejera Machado, más conocido como Amaro Pargo, nació en San Cristóbal de La Laguna un 3 de mayo de 1678.
Obtuvo patente de corso concedida por el Rey y se dedicó al comercio con Europa y América. El 25 de enero de 1725 accedió a la nobleza al ser declarado hidalgo. De él se suele destacar que fue muy generoso y un gran devoto religioso, benefactor de conventos, ermitas e iglesias y la gran amistad que mantuvo con Sor María de Jesús, la “Siervita”.
Sus restos que están en el sepulcro familiar ubicado en la iglesia del Convento de Santo Domingo en La Laguna, han sido exhumados para realizar un estudio de su ADN y completar su árbol genealógico, además se pretende dibujar un retrato fidedigno de su rostro, todo ello a cargo de esta conocida empresa de videojuegos.
A través de Memoria digital de Canarias-Multimedia pueden ver un documental realizado por Radio televisión española en Canarias de 1989 dirigido por Antonio Casanova y que se engloba dentro de la serie titulada “La historia en persona”.
Más información:
- https://www.facebook.com/pages/Amaro-Pargo/146929955378539
- http://es.wikipedia.org/wiki/Amaro_Pargo
- http://www.laprovincia.es/vida-y-estilo/tecnologia/videojuegos/2013/12/04/pirata-espanol-amaro-pargo-revive/575852.html
- http://www.abc.es/cultura/libros/20130808/abci-amaro-pargo-pirata-canario-201308081200.html
Historia
Gran artículo, muy curioso e interesante son historias así, nunca viene mal recordarlas, lo único que he entrado a memoria digital de canarias, pero no consigo ver el documental, ayuda por favor.
Sección de automatización y repositorios digitales de la ULPGC
Buenos días Sandra, hemos entrado en el vídeo sobre Amaro Pargo en Memoria digital de Canarias y no nos ha dado ningún problema.
Te mando la url
http://mdc.ulpgc.es/cdm/ref/collection/mdcm/id/397
Hemos entrado con los exploradores Mozilla Firefox y Chrome.
Por favor, mira a ver si tienes algún problema.
Gracias por consultar Memoria digital de Canarias y el Blog de Electra